Saltear al contenido principal

La oferta de las tradiciones de sabiduría a la sociedad contemporánea: teoría y práctica

¿Cómo hacer entender que lo que ofrecen las grandes tradiciones espirituales de la humanidad no es ni religión, ni sistema de creencias alguno, ni sistema de sumisión de ningún tipo, sino una pura y gran posibilidad humana, imprescindiblemente necesaria en las sociedades de innovación y cambio continuo? Con este interrogante como eje, se propuso una jornada de reflexión, ilustrando los temas con la lectura de textos del místico musulmán Hakim Sanai (s. XII).
Leer más

Más de 15.000 científicos lanzan una alerta para salvar el planeta

Un grupo de 15.000 científicos de 184 países han alertado, por segunda vez en 25 años, de las negativas tendencias ambientales que amenazan "seriamente" el bienestar humano y causan daños "sustanciales" e "irreversibles" a la Tierra. Advertencia de los científicos del mundo a la Humanidad: Un segundo aviso es el título del artículo que firman este lunes en la revista BioScience, en el que hablan de las "señales obvias de que vamos por un camino insostenible", aunque también ofrecen acciones para intentar revertir las tendencias actuales. A su juicio, casi todos los problemas que acucian al planeta son ahora "mucho peores" que en su primer llamamiento, de 1992.
Leer más

Lecciones de vida del maestro Carles Capdevila

El pedagogo y periodista Carles Capdevila moría el 1 de junio 2017, dejándonos infinidad de páginas repletas de sabiduría. Artículos, vídeos, programas de radio, libros… Ofrecemos aquí una pequeña selección, empezando por un texto escrito pocos meses después de que el cáncer le forzara a dejar la dirección del diario ARA, “Quince cosas que he aprendido este 2015”, y cerrando la selección con el último artículo que publicó, pocos días antes de morir: “Digámonos cosas bonitas”.
Leer más

La realidad no tiene un por qué

[Fragmento de la obra: Las sociedades de conocimiento y la calidad de vida (Bubok, 2017) El libro es el 5º volumen de la colección: Principios de Epistemología axiológica] ------- “La realidad es porque sí. El cosmos, el mundo y la vida no tienen un por qué. (…) Todo depende de todo. En ese sentido, todo es relativo a todo. No hay nada que sea independiente de todo. Luego toda realidad es dependiente de todo. Todo es interdependiente y sin por qué… “
Leer más
Volver arriba