Poema de Josep Palau i Fabre: Pasa la luz por caminos escondidos
Pasa la luz por caminos escondidos A JOAN TRIADÚ Pasa la luz por caminos escondidosy llega al corazón de la tiniebla: para la luz no hay confines, por todas partes pone su toque febril. Ahora la luz me viene de dentro y me quema ojos y párpados. Se afinan pálidos violines cuando la mañana la paz celebra. Si algún día me pierdo, será la luz la que me habrá poseído por la mirada. La luz me mira al trasluz y me hace un guiño como una hada. Hacia arriba voy ya que, por la luz, el alma llevo endomingada. (Poemas del alquimista. Proa, p.107)
Poema de Josep Palau i Fabre: La gran carrera del mar
La gran carrera del mar A AMÀLIA TINEO La gran carrera del mar siempre distinta me atrae por las sirenas imposibles y por los delfines relucientes –fulgor de espadas- y los azules, siempre más azules de las lejanías. Ahora navego en mí mismo un agua más desnuda y transparente, más impalpable. Una agua como un aire. Madrugada del corazón, en paz, sin barco ni oleaje; sin delfines ni remos, sin cuerda ni asidero; un agua sólo agua y agua y agua. (Poemas del alquimista. Proa, p.106)
AHORA NAVEGO EN MÍ MISMO UN AGUA MÁS DESNUDA Y TRANSPARENTE
Poemas de Josep Palau i Fabre (1917-2008) (Selección de Poemas del alquimista. Proa) La gran carrera del mar A AMÀLIA TINEO La gran carrera del mar siempre distinta me atrae por las sirenas imposibles y por los delfines relucientes –fulgor de espadas- y los azules, siempre más azules de las lejanías. Ahora navego en mí mismo un agua más desnuda y transparente, más impalpable. Una agua como un aire. Madrugada del corazón, en paz, sin barco ni oleaje; sin delfines ni remos, sin cuerda ni asidero; un agua sólo agua y agua y agua. (p.106) Pasa la luz por caminos escondidos A JOAN TRIADÚ Pasa la luz por caminos escondidos y llega al corazón de la tiniebla: para la luz no hay confines, por todas partes pone su toque febril. Ahora la luz me viene de dentro y me quema ojos y párpados. Se afinan pálidos violines cuando la…
Despedida. Poema de Josep Palau i Fabre
Despedida Ya no sé escribir, ya no sé escribir más. La tinta me embadurna los dedos, las venas... -He dejado en el papel toda la sangre. ¿Dónde podré decir, dónde podré dejar dicho, dónde podré escribir la pulpa del fruto de oro sino en el fruto, la tormenta en la sangre sino en la sangre, el árbol y el viento sino en el viento de un árbol? ¿Dónde podré decir la muerte sino en mi muerte, muriéndome? Lo demás son palabras... Nada mejor sabré escribir ya. Demasiado cerca de la vida vivo. Las palabras se me mueren dentro y yo vivo en las cosas. (Poemas del alquimista. Proa, p.193)
EL ALIENTO DE LA VIDA: PRÂNA
Raimon Panikkar (traducción de L'alè de la vida, en: Iniciació als Veda. Fragmenta 2008, p.42-47) Viento, aliento y vida forman una tríada que hace miles de años el hombre experimentaba como una totalidad única, dado que los tres están profundamente relacionados y se pertenecen el uno al otro. La característica común de los tres es el movimiento. El movimiento es el alma, el principio vital de todos los fenómenos de los tres mundos. El viento no es tan sólo aire, sino aire en movimiento. El aliento es el movimiento mismo del aire en el interior de los seres vivos. La vida es intrínsecamente movimiento, algo que se mueve de algún modo sin cambiar de lugar. La experiencia se da a un nivel de realidad más profundo, donde aún no se ha llegado a esta dicotomía fatal entre la materia y el espíritu. La vida es un factor que lo…