Últimos artículos
Conocer desde el silenco: para una sociedad de cambios y sin creencias
Marià Corbí Nuestro ser cognoscitivo es una suma diversificada de funciones psíquicas: percepción, sensibilidad, conocimiento, amor, imaginación, voluntad, etc.; todo ello son aspectos diferentes de nuestro ser cognoscitivo. El núcleo de nuestro ser es percibir, tomar conciencia. Caminar hacia el conocimiento no puede tener fin. Siempre empezando mundos nuevos. El camino hacia la verdad, es un camino y una búsqueda que se hace con todo el ser, con la mente y el sentir. La verdad que se indaga es, al mismo tiempo, la verdad humana y más allá de toda medida humana. Es un camino sin fin. Es aprender a ser testigos imparciales del misterio sin fin de la existencia. La naturaleza humana y su destino es aprender, y aprender sin límite. Su ser conciencia-testigo es lo que lo define, y llegar a ser esta conciencia-testigo es lo que constituye su beatitud. Las creaciones de nuestra mente dirigen nuestra suerte como humanos.
Ahora que ya declina el día
Rafael Redondo Nos ha dejado Rafa Redondo, amigo, maestro, referente, poeta. Como escribe su hija a los amigos y amigas de Ipar Haizea, “su partida deja en nosotros una ausencia física que duele, pero también una presencia profunda que nos acompaña siempre. Nuestro aita ha sido un regalo que seguirá hablándonos en el silencio, y estoy segura que lo seguirá haciendo en el corazón de todos nosotros y nosotras. Seguimos celebrando la vida juntas, con el gran Amor que Rafa nos deja y que nos seguirá acompañando siempre.” ¡Gracias Rafa, amigo del alma!
Servir a la verdad y a la libertad
Albert Camus Las guerras, la falta de libertad, las persecuciones e injusticias de todo tipo, cambian de nombres y de escenario pero, tozudas, siguen sacudiéndonos cada día. En unos momentos especialmente duros para tanta gente, hemos querido recuperar el discurso de Albert Camus, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura, en 1957. En aquella ocasión Camus destacaba que el sentido del oficio de escritor es comprender y ponerse al servicio de quienes sufren la “Historia”. Unas palabras que podrían trasladarse a cualquier ámbito de actividad.
Pasos para una meditación de la dimensión absoluta, el misterio de los mundos
Marià Corbí Hay que partir de que las cosas no son cosas, ni los seres son seres. Son solo signos, señales que apuntan a la dimensión absoluta. Esos signos y señales hablan eficazmente de la dimensión absoluta. De sí mismos solo dicen que son perecederos y modelaciones de un viviente. Cada ser, cada signo, dice algo exclusivo del misterio de los mundos inmensos. Del misterio de los mundos dicen que está ahí, porque sí, que es absoluto.
El poder de la música
Daniel Barenboim El director de orquesta Daniel Baremboim y su amigo Edward Saïd (palestino, activista, profesor universitario y crítico literario), comprometidos con la paz entre Israel y Palestina, fundaron una orquesta que reunía a músicos de Israel, de Palestina y de otros países árabes. En este texto Baremboim reflexiona sobre la necesidad del reconocimiento mutuo. “Desde luego, la Orquesta no puede traer la paz –escribe–. Sin embargo, puede crear las condiciones para un entendimiento sin el que no es posible hablar siquiera de ella.”