Últimos artículos
Conclusión
Fragmento del libro de Marià Corbí:"Hacia una espiritualidad laica - Sin creencias, sin religiones, sin dioses" Hemos ido a parar a una crisis radical de las religiones. En unos lugares se muestra más descarnadamente y en otros de forma más mitigada. Pero ya no se trata sólo de síntomas de crisis, en muchos lugares es un auténtico colapso.Hemos ido a parar a esta situación no por maldad colectiva, ni por efecto de una gran degradación de las costumbres. No somos…
El cómo y porqué del cambio de objeto en la teología
de:LENGUAJE SIMBÓLICO Y TEOLOGÍApor J. Amando Robles Sin duda alguna el título tal como reza es muy genérico, necesitando de concreción. Con tal fin adelantamos que de lo que va a ser cuestión en lo que sigue es de la experiencia religiosa expresada simbólicamente como nuevo objeto de la teología y, por tanto, del cambio copernicano que en esta disciplina se anuncia, si no es que ya está en curso. Para ello, además de estos dos puntos principales, también estaremos…
El desconcierto de las organizaciones religiosas
Fragmento del libro de Marià Corbí:"Hacia una espiritualidad laica - Sin creencias, sin religiones, sin dioses"Hemos salido de la época de las sacralidades. Hasta los que se confiesan creyentes están entrando en esa situación. Eso no quiere decir que no haya órdenes considerados más perdurables que otros. Pero incluso lo más perdurable son copas construidas por nosotros mismos; si son más perdurables es exclusivamente porque saben a vino. Los dirigentes de las religiones occidentales (cristianismo, islam y judaismo) continúan pensando…
El camino al que invitan las tradiciones es un camino de sutilidad
Fragmento del libro de Marià Corbí:"Hacia una espiritualidad laica - Sin creencias, sin religiones, sin dioses"El camino de la espiritualidad es el camino de la sutilización porque es la vía al refinamiento del conocer y del sentir.Los humanos somos unos seres que precisamos depredar el entorno para mantenernos vivos. Como depredadores que somos, tenemos que matar y destruir para vivir. El mundo en que vivimos y que sentimos es nuestro campo de caza. Nos vemos forzados, irremisiblemente, a concebir y…
4. KÂRIKÂ DE GAUDAPÂDA.
III. La no-dualidad 1. El aspirante que se dedica a ejercicios devocionales se mantiene ligado al Brahman manifestado, mientras imagina que antes de la creación todo era Brahman inmanifestado. El que admite esto tiene una visión limitada de la verdad. 2. Nada se ha originado en ninguna parte aunque parece existir. 3. Se dice que el Ser (Atman) es semejante al espacio, y los seres individuales (Jîva) a los espacios limitados contenidos en las vasijas. Así el Ser toma…