Últimos artículos
Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida
Fragmentos del libro del mismo título. Este texto de François Cheng nació a partir de diálogos con sus amigos. Desde la noche de su vida, el poeta desea hablar sobre un tema que muchos prefieren evitar. Nos invita a mirar la vida a la luz de nuestra propia muerte. Esta última, al transformar la vida en destino singular, la hace participar en el devenir de una gran aventura. -Incluímos fragmentos del prólogo de Jordi Llavina a la edición catalana-.
La dimensión absoluta de los mundos
La DA de los mundos, de los cientos de millones de galaxias, de los millones de millones de estrellas, de exoplanetas, de fenómenos cósmicos, no es un ser con trascendencia ontológica, no es un ser “otro” de esa inmensidad que nuestras ciencias y tecnologías detectan y representan, ni toda esa inmensidad es “otra” de la DA de la realidad. La DA de los mundos es la misma que la de la pequeñez y complejidad de los mundos atómicos y subatómicos...
El jardín amurallado de la verdad
Pequeña selección de textos de Hakim Sanai, poeta místico persa, del siglo XII (Afganistán). Pertenecen a la obra “El jardín amurallado de la verdad”, que ha sido material de estudio en Cetr durante el curso 2016-2017. La selección que presentamos aquí ha sido el hilo conductor de un fin de semana de silencio: cada fragmento invita a un trabajo personal de indagación. Sanai vivió en Gazni. Era un reconocido poeta de la corte imperial. Hasta que su encuentro con el…
La dimensión absoluta de lo real (DA)
¿A qué nos referimos al hablar de "dimensión absoluta de lo real"? El texto presenta la base biológica del doble acceso a la realidad: "nuestro acceso a la dimensión absoluta no es el acceso al ámbito divino, ni a una región otra de este nuestro mundo, ni el acceso a un nivel trascendente" (...) "la lengua bifurca nuestro acceso a la realidad: nos da un acceso a la realidad como relativa a nuestras necesidades, y un segundo acceso a eso mismo real...".
Presentación del libro «Enseñanzas del Silencio de Moratiel»
Presentación del libro Enseñanzas del Silencio de Moratiel. Con la participación de Alicia Martínez (autora del libro), Teresa Guardans (profesora) y Javier Melloni (antropólogo y teólogo). El lunes 6 de Marzo a las 19:30h en CETR. Rocafort, 234 bajos (interior Jardin Montserrat) Más información sobre el libro en: https://www.edesclee.com/colecciones/a-los-cuatro-vientos/ensenanzas-del-silencio-de-moratiel