Últimos artículos
Esperiencia estética y experiencia religiosa
Artículo publicado en la revista Iglesia Viva, nº 256, que como tema central aborda: ”Arte y religión entre la tensión y el diálogo"La creación artística abarca un extenso abanico de actividades, realizaciones y experiencias. Lo mismo podemos decir de lo que tiene que ver con lo religioso. Y esos dos amplios conjuntos compartirían una franja de experiencia que tiene que ver con una forma peculiar de ver la realidad, de vivirla. Esa zona de intersección será el tema de estas…
Iglesia y mundo moderno
Artículo publicado en la revista ALTERNATIVAS, nº46 (II/2013), pgs. 105-130, una reflexión sobre la necesidad de transformación de las estructuras religiosas al servicio del cultivo de la cualidad humana: "El mundo ha cambiado sustancialmente en todas sus estructuras y sobre todo ha avanzado de manera imparable en la conciencia de su autonomía frente a la religión y la iglesia. […]el alejamiento mutuo, es hoy mucho más profunda que antes. Definitivamente la iglesia debe plantearse una nueva manera de estar en…
Aprender a percibir y sentir libremente
El camino interior es el camino de las transformaciones del sentir. El camino interior es el camino de la transformación que se precisa para hacerse apto para sentir la presencia plena de todas las cosas. La presencia de las cosas es el estar simplemente ahí de las cosas. […] Hay que hacer de nuestro cuerpo un sensor perfecto, un instrumento afinado de conocimiento. Todo nuestro ser es un organismo cognoscitivo que debe estar sintonizado, unificado y a punto. Nuestro cuerpo…
La extraña experiencia humana de la realidad. Reflexiones
Somos unos pobres vivientes de esta tierra, fisiológicamente muy complejos, cultural y psicológicamente también complejos, pero en definitiva unos pobres vivientes necesitados de un pequeño y bello planeta. Como vivientes necesitamos comprender, sentir y vivirnos a nosotros mismos y a todo lo que nos rodea a la pequeña medida de nuestras necesidades. Pero nuestra experiencia de la realidad no es así de simple, es extraña. Experimentamos la realidad modelándola a nuestra medida individual y colectiva y, de manera extraña,…
El insondable silencio del universo de Vermeer
(publicado en http://www.josepmlozano.cat -23/12/2013-) Así resume Taylor el legado de este pintor que en su tiempo rozó el fracaso y tuvo un reconocimiento más que relativo, y que hoy, apenas con tres docenas de cuadros, no deja nunca de fascinarnos, provocándonos al mismo tiempo quietud e inquietud. Porque se ha hablado, quizá precipitadamente, del enigma Vermeer. Lo podemos aceptar con una única condición: el enigma no es propiamente de Vermeer, sino que Vermeer desnuda el enigma que cada uno es…