Últimos artículos
Martha C. Nussbaum. Discurso en la Ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2012
Intervención de la Sra. Martha C. Nussbaum Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Oviedo, 26 de octubre de 2012 Majestad, Altezas, Galardonados con los Premio Príncipe de Asturias, Distinguidas autoridades, Señoras y Señores: Me siento conmovida y humildemente honrada por esta distinción, que fue toda una sorpresa para mí. Les debo a todos ustedes, y a toda la gente de Asturias, mi más afectuosa gratitud por este reconocimiento. Me siento conmovida y humildemente honrada por esta distinción, que fue…
Cultivar la cualidad humana
Artículo publicado en La Vanguardia (1.09.2013, p. 28: Temas de Debate: Hacia una espiritualidad laica) Necesitamos con urgencia la cualidad humana, la espiritualidad de nuestros antepasados, cuanto más honda mejor, para gestionar sociedades de potentes ciencias y tecnologías, de lo contrario se podrían volver contra nosotros, contra las especies vivientes y contra el medio, como ya está ocurriendo. Durante miles de años la humanidad ha tenido formas de vida estables basadas en el cultivo, la artesanía y el comercio;…
Sentir la presencia plena de las cosas. Lectura de poemas
(textos leídos en CETR en el acto de final de curso 2012-2013). "Cuando el conocimiento se interesa total y completamente por lo que quiere conocer y no por la utilidad que ese conocimiento pueda proporcionar, se desliza imperceptiblemente hacía el amor. Así, el interés cognoscitivo completo por las realidades metamorfosea al conocimiento en sentir y en amor". Hemos querido que el hilo conductor de esta lectura de poemas fuera esta actitud de interés por todo. Poemas que nacen de de…
Desnudarse de conocimientos
fragmentos del libro: Cantos de eternidad. La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî”. Cetr, 2011.¿Hay gradación entre los profetas y maestros del espíritu? Si los profetas y maestros del espíritu hablaran de contenidos objetivables, de formas, de proyectos de vida, de leyes, de verdades formulables, podría haber gradación entre ellos, unos podrían ser mejores que otros. Todas estas cosas son perecederas, y ellos hablan de lo imperecedero, hablan “del que es”, del que está vacío de todas nuestras categorías, del…
La política después de la indignación
La política ha pasado por todas las posibles consideraciones, desde lo más estimable a lo más despreciado; de ser una tarea de unos pocos, luego de todos y finalmente de nadie; ha sido la solución y ahora parece el problema. Estimada en ciertos momentos de la historia como la ocupación más noble, sobrevalorada incluso como si fuera un procedimiento de salvación, temida como sede del poder, en ocasiones considerada al menos un oficio respetable, es actualmente tolerada como algo irrelevante…






