Skip to content

Últimos artículos

Religión y Teología desde una epistemología no mítica o de la no dualidad. Ponencia para el 7º Encuentro Internacional CETR

Con la única excepción de la teología apofática, bimilenariamente en Occidente religión y teología cristianas se han moldeado en el marco de una epistemología mítica, en el sentido de pretendidamente objetivista y descriptiva, que ya no será de recibo en el futuro1. En el futuro ambas tendrán que concebirse y pensarse en términos de una epistemología no mítica, en términos pues profundamente diferentes y nuevos. De este cambio radical y de su impacto en religión y teología va a ser…

Leer más

Las indentidades axiológicas a favor de las relaciones humanas y el cuidado de la Tierra. Ponencia para el 7º Encuentro Internacional CETR

A manera de introducción Las siguientes líneas abordan el asunto de la relación entre sociedades del conocimiento y crisis de las religiones a partir del contexto latinoamericano y en especial de México. Primero se parte de la idea de que en América Latina no se puede generalizar la aplicación categorial de sociedades del conocimiento, tal como se emplea en las sociedades del primer mundo, sobre todo porque en los países de esta región se vive una enorme desigualdad económica, social,…

Leer más

Las habitaciones de la casa del ego

(extracto de: Por los caminos del silencio) El ego es como un hogar con dos tipos de habitaciones: -las habitaciones de atrás, donde se guardan los recuerdos -y las habitaciones de delante, donde se sitúan los proyectos. Cuando uno es joven, en su casa no hay casi habitaciones de atrás. Cuando uno es viejo, no le quedan apenas habitaciones de delante.     La casa, con las habitaciones de atrás y las de delante, crea la ilusión al ego de…

Leer más

TODO SER HUMANO ES ESPIRITUAL. Jean-Yves Leloup, Marie de Hennezel *

- ¿Cuál es el sentido profundo de la palabra espiritualidad? Parece que hoy se utiliza a menudo confundiéndolo o oponiéndose al de religión y que se convierte en sospechoso incluso cuando no se relaciona con un contexto religioso. Jean-Yves Leloup. - La palabra "religión" tiene dos etimologías posibles; en primer lugar, la que viene de “religare”, que significa “unir a”, vincularse, entrar en relación con lo que se considera como absoluto o esencial. Esta etimología es el sentido habitual de…

Leer más
Volver arriba