Últimos artículos
Intervención de Marià Corbí en IFEST’08
«Nuestra especie se caracteriza por su capacidad para distinguir la necesidad de la realidad de la propia realidad. Es la razón de nuestra flexibilidad, una ventaja específica gracias a la que hemos podido adueñarnos de la Tierra». «El habla, la doble experiencia de la realidad y la flexibilidad son las cualidades que potencian nuestra capacidad de innovación científico-técnica». «La absolutización de cualquier "cómo" o manera de hacer comporta la pérdida de la flexibilidad y, por lo tanto, de esta capacidad…
LA SABIDURÍA DE LOS RABINOS
He aquí una pequeña selección de enseñanzas hasídicas*. El movimiento hasídico (hasid, "piadoso") nace en el seno del judaísmo polaco en el siglo XVIII, de la mano de Israel ben Eliézer (1700-1760), conocido por el sobrenombre de Baal Shem Tov ("maestro del buen nombre"), como movimiento de renovación que buscaba liberar la herencia judía de una acumulación de cargas legalistas. La actitud del Baal pone de relieve en todo momento la alegría ante la omnipresencia del Eterno. Entre los continuadores…
La música como vehículo espiritual
Estas líneas no son más que unas primeras reflexiones, fruto del contacto con el Instituto de Estudios Sufís i el CETR, sobre qué calidad ha de tener la música a fin de poder considerarla como vehículo espiritual, o lo que es lo mismo, vehículo para el cultivo de la cualidad humana profunda.Hay que hacer referencia, ante todo, a dos ideas que deberían estar presentes y teñir todo cuanto a continuación se expondrá: la primera es la idea de lo invisible-visible,…
From scientific experiment to whole experience through freedom – paper
Jaume Agustí Cullell [1], CSIC investigator. Paper presented in the University of Ca’ Foscari of Venezia in the "International symposium in honoring to Raimon Panikkar" Where is the Life we have lost in living?Where is the wisdom we have lost in knowledge?Where is the knowledge we have lost in information?From T.S. Eliot’s Choruses from The Rock (1934) 1.The Freedom of Reality A meditation on freedomThis paper is a meditation on the myth of freedom. It embraces freedom as a myth,…
Del experimento científico a la experiencia total a través de la libertad
Investigador del CSIC. Ponencia presentada en el "Simposio internacional en homenaje a Raimon Panikkar", en mayo del 2005, en la Universidad de Ca' Foscari de Venecia. 1.- La libertad de la Realidad. Una meditación sobre la libertad Este escrito es una meditación sobre el mito de la libertad. Abraza la libertad como mito, es decir como está presente en nuestra consciencia antes y más allá de cualquier noción o conceptualización de ella, y desafiando cualquier tentativa a su definición. Nuestra…






