Últimos artículos
Sobre el conocimiento silencioso [ primera parte ]
Contenido: 1. El conocimiento silencioso, una explicación laica.2. La naturaleza del conocimiento silencioso. 3. La guía hacia el conocimiento es el discernimiento interior.4. El papel de las escrituras en el conocimiento.5. El papel de la doctrina en el conocimiento.6. La función del maestro en el conocimiento.7. La enseñanza de los maestros.8. La función de la experiencia en el camino del conocimiento.9. La función de la religión en el camino del conocimiento.10. La moralidad como camino al conocimiento.11. La plegaria.12. Epílogo…
LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LAS IDENTIDADES CULTURALES
Antonio Bolívar * La cuestión central en educación, como hemos apuntado antes*, es cómo la ciudadanía, debidamente reformulada hoy, pueda ser un modo de conciliar el pluralismo de la escuela común y la condición multicultural. Entre la Escila de una ciudadanía homogénea (asimilacionismo) y la Caribdis de una ciudadanía diferenciada (segregación o marginalización), la educación intercultural de la ciudadanía busca compatibilizar un núcleo ético y cultural común con el reconocimiento de las diferencias de cada grupo y con los…
La verdad sin forma del conocimiento silencioso *
La verdad espiritual, que es la verdad desde el silencio, es como la luz, sólo se la ve en lo que ilumina; no tiene forma propia, adopta la forma de aquello donde se refleja. Todo refleja esa luz. Cuanto más profunda aparece esa verdad, más tenue y traslúcida se presenta. Cuanto más intensa es la luz de esa verdad, más sutil es y más inasible. Ese resulta ser un extraño camino, para unos pobres animales vivientes. Cuanto más sutil es…
Los ‘best sellers’ espirituales
Guía para entender la atracción que ejercen las religiones sobre los laicos. Fuente: José Antonio Pagola Jesús. Una aproximación histórica. PPC, Madrid, 2008. Exposición rigurosa de las investigaciones actuales sobre el Jesús histórico. Censurado por la Comisión para la Doctrina de la Fe, en septiembre aparecerá la nueva edición con el nihil obstat del obispo de San Sebastián. Benedicto XVI Jesús de Nazaret. La Esfera de los Libros, 2007. Meditación del Papa sobre Cristo que "no es en modo alguno…
SÓLO HAY VIDA
Pequeña selección de las conversaciones con Sri Nisargadatta Maharaj (de: Yo soy Eso. Málaga, Sirio, 2003) Sólo hay vida. No hay nadie que viva una vida (404). Comtemple la vida como infinita, indivisa, siempre presente, siempre activa, hasta que se de cuenta de que es uno con ella (404) Ha puesto demasiada energía en construir una prisión para sí mismo. Utilice ahora la misma cantidad de energía para demolerla (405) P. ¿Cómo puede uno liberarse del sentido del "yo"? R:…