Últimos artículos
DOGEN
Nació en el año 1200 en el seno de una familia aristocrática. Quedó huérfano de padre a los dos años y de madre a los siete. Estos hechos marcaron sin duda su aspiración de abandonar el mundo pasajero y estregarse a la búsqueda de la verdad eterna. Él mismo cuenta cómo observando las evoluciones del humo del incienso durante el funeral de su madre, se sintió el más desgraciado de los seres y tuvo una experiencia intensa de la naturaleza…
TAKUAN
Vivió entre los años 1573 y 1645, predicó al emperador, a los shogun o gobernadores, a los señores. Predica que si uno se establece en el espíritu profundo, la sabiduría inmóvil en el fondo de uno mismo, se tiene, entonces, el espíritu libre y una entera espontaneidad de movimiento. Lo contrario, que es ignorancia, consiste en mantener el espíritu en alguna otra parte. El espíritu profundo es aquel que está expandido por todo el cuerpo, mientras que el espíritu ilusorio…
Sobre el conocimiento silencioso [ primera parte ]
Contenido: 1. El conocimiento silencioso, una explicación laica.2. La naturaleza del conocimiento silencioso. 3. La guía hacia el conocimiento es el discernimiento interior.4. El papel de las escrituras en el conocimiento.5. El papel de la doctrina en el conocimiento.6. La función del maestro en el conocimiento.7. La enseñanza de los maestros.8. La función de la experiencia en el camino del conocimiento.9. La función de la religión en el camino del conocimiento.10. La moralidad como camino al conocimiento.11. La plegaria.12. Epílogo…
VIDEO ENTREVISTA A MARIÀ CORBÍ
¿Qué es la cualidad humana profunda? ¿Cómo cultivarla en el siglo XXI? En esta serie de entrevistas la empresaria Queralt Prat dialoga con Marià Corbí sobre meditación, silencio, vida cotidiana y búsqueda interior. Corbí ahonda sobre la aportación del conocimiento silencioso, sobre el cultivo de una espiritualidad laica, sin creencias, encarnada en la realidad presente.
Sobre el conocimiento silencioso [ primera parte ]
Contenido: 1. El conocimiento silencioso, una explicación laica.2. La naturaleza del conocimiento silencioso. 3. La guía hacia el conocimiento es el discernimiento interior.4. El papel de las escrituras en el conocimiento.5. El papel de la doctrina en el conocimiento.6. La función del maestro en el conocimiento.7. La enseñanza de los maestros.8. La función de la experiencia en el camino del conocimiento.9. La función de la religión en el camino del conocimiento.10. La moralidad como camino al conocimiento.11. La plegaria.12. Epílogo…