Últims articles
Rèmora. Viuríem millor sense política?
Publicat a l’obra col·lectiva: J.M. Vallès y X.Ballart (ed.) Política para apolíticos. Ariel, 2012. pgs. 79-84. Escrita per experts en ciència política, l’obra vol “afinar la crítica sobre la pràctica democràtica per a fer més viable la seva transformació, la seva millora”. La política està mal vista i encara pitjor valorada. Pateix d'un intens descrèdit que la converteix en la diana contra la que llencem els dards de les nostres frustracions. Veiem la política com una rèmora i, per tant,…
Muhàmmad. Una sola tribu
“Fa molts anys, a les llunyanes terres d’Aràbia, un noi, Muhàmmad, pasturava les ovelles del seu oncle Abu Tàlib. Muhàmmad havia nascut vers l’any 570 a la Meca...” Quin era el món en el que va créixer el profeta Muhàmmad? Quina societat, quines creences, quines formes de vida? Quina transformació aporta la seva predicació? Una aproximació a l'islam a partir d’una narració que forma part del llibre Les religions, cinc claus (Octaedro, 2007) descarregar tot el capítol MUHÀMMAD. Una…
POSTULACION DE LA DIMENSIÓN ABSOLUTA O DE LA GRATUIDAD A LA LUZ DEL ANALISIS ESTRUCTURAL DE LA PRAXIS DE ANTONIO GONZÁLEZ
Dada la trascendencia humana y científica del tema corbiano la postulación racional de la dimensión absoluta, es científicamente estimulante encontrar convergencias fundamentales a este respecto, aunque no sean totales, en otros autores. Más aun cuando éstas se dan en planteamientos científicos concebidos y desarrollados con propósitos y enfoques bien diferentes, como es el análisis estructural de la praxis realizado por el filósofo Antonio González[1]. No sólo es científicamente estimulante, sino, como pasa siempre en semejantes casos, ocasión científicamente anhelada para…
La estructura profunda de los procedimientos de iniciación espiritual a partir del estudio del Mahaprajnaparamitasastra o Tratado de la Gran Virtud de la Sabiduría (Nagarjuna) (Encuentro Internacional 2012)
Situación del tratado en el contexto histórico El Prajnaparamita es uno de los grandes textos fundacionales del budismo Mahayana (o del Gran Vehículo). Literalmente se traduce como “Versos a la Perfección de la Sabiduría que es el depósito de las Virtudes Preciosas (o también Madre de todos los Budas)”. Se trata de una obra que como todos los grandes textos espirituales de todas las tradiciones de sabiduría de la humanidad es de una profundidad tal, que todavía hoy es capaz…
LA MONEDA DE COBRE Sobre la motivación y el cultivo de la cualidad humana (Encuentro Internacional 2012)
(Reflexiones compartidas en tono de “comunicación”; no es “ponencia”...) Por tercer año consecutivo impartimos, Queralt Prat y yo misma, un curso en Esade Business School relacionado con el desarrollo de la calidad humana. Una experiencia de la que hemos recibido lecciones valiosas, tanto por la reacción de los alumnos, como desde el desarrollo de las actividades y de los resultados obtenidos; algo que querríamos compartir pues puede aportar datos a la reflexión que se lleva a cabo en este Encuentro,…