3 y 4 de noviembre de 16 h a 17.15h (Hora en España) Impartido por: Marta Granés y Jose Manuel Bobadilla Vivimos en una época de cambio acelerado. Las sociedades de conocimiento, sostenidas por la ciencia y la tecnología, han dejado atrás las antiguas formas de organización simbólica, los mitos y las religiones que durante milenios dieron sentido y cohesión a la vida humana. Esta transformación ha traído libertad, autonomía y creatividad, pero también un vacío de sentido. A lo largo de las dos sesiones, exploraremos los fundamentos antropológicos, culturales y epistemológicos que sustentan su visión: Cómo la especie humana, al carecer de una naturaleza fija, se construye a través de la cultura y el lenguaje. Cómo los mitos, símbolos y rituales sirvieron durante siglos para programar colectivamente la vida, y por qué hoy ese modelo ha perdido vigencia. Cómo puede florecer una espiritualidad sin religión, basada en la experiencia directa del "ser", en la lucidez y el amor sin condiciones, y no en la creencia ni en la sumisión.
Què està fent Internet amb les nostres ments?

Presentem una recensió de l’interessant llibre ” Superficiales ¿qué está haciendo Internet con nuestras mentes?” (Ed. Taurus. 2018) de l’escriptor estatunidenc Nicholas Carr que ha publicat llibres i articles sobre tecnologia, negocis i cultura.
Aquest llibre desperta la inquietud sobre els efectes de l’ús de la Xarxa i dels ordinadors sobre la nostra ment, una inquietud que ja hauríem de tenir activada.
Hi trobem algunes anàlisis aclaridores sobre l’efecte tant a nivell neuronal com sobre la lectura profunda i calmada com sobre l’elaboració del pensament, que té l’ús de navegar per Internet. Una repercussió que afecta la nostra capacitat de pensar, de recordar i de reflexionar.
El primer efecte serà la impossibilitat de llegir aquest resum de 28 pàgines ja que hem perdut la capacitat de llegir textos de més de 2 pàgines.
Així com els informàtics sota els interessos de les empreses han dissenyat la Xarxa així sestà configurant la nostra ment.
SUPERFICIALES ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? Nicholas Carr. Ed. Taurus 2018.
Título original The Shallows: what the internet is doing to our brains. 2010
El uso de internet como medio de comunicación e información preferido, está omnipresente en nuestras vidas, se ha instalado en 20 años, algo que no tiene precedentes entre el uso de otros medios de comunicación de masas. Por elección o necesidad, hemos abrazado su modo característicamente instantáneo de recopilar y dispensar información.
Carr se pregunta si el uso de Internet podía estar cambiando la forma en que el cerebro procesa la información; si la herramienta puede cambiar de manera profunda o duradera el funcionamiento de la mente dado que lo ha experimentado en él y dado que los neurólogos han descubierto que el cerebro está en constante progreso no solo en los individuos sino también como especie.Se cuestiona ¿cómo cambia ahora la manera en que leemos? ¿Cómo cambia la forma en que escribimos? ¿Cómo está cambiando nuestra forma de pensar? He aquí las preguntas que deberíamos hacernos, tanto por nosotros mismos como por nuestros hijos.
