3 y 4 de noviembre de 16 h a 17.15h (Hora en España) Impartido por: Marta Granés y Jose Manuel Bobadilla Vivimos en una época de cambio acelerado. Las sociedades de conocimiento, sostenidas por la ciencia y la tecnología, han dejado atrás las antiguas formas de organización simbólica, los mitos y las religiones que durante milenios dieron sentido y cohesión a la vida humana. Esta transformación ha traído libertad, autonomía y creatividad, pero también un vacío de sentido. A lo largo de las dos sesiones, exploraremos los fundamentos antropológicos, culturales y epistemológicos que sustentan su visión: Cómo la especie humana, al carecer de una naturaleza fija, se construye a través de la cultura y el lenguaje. Cómo los mitos, símbolos y rituales sirvieron durante siglos para programar colectivamente la vida, y por qué hoy ese modelo ha perdido vigencia. Cómo puede florecer una espiritualidad sin religión, basada en la experiencia directa del "ser", en la lucidez y el amor sin condiciones, y no en la creencia ni en la sumisión.
Entrevista a Marià Corbí con Xosé Gabriel Vázquez – El conocimiento de nuestro Ser y el Ser fronterizo

El Doctor en sociologia, psicòleg social i professor universitari Xosé Gabriel Vázquez entrevista Marià Corbí al canal de YouTube Radio Sapiens.
A la primera part del podcast es tracta l’aproximació a l’Ésser des de la base del coneixement científic, connectant-lo a més amb els nostres valors.
La segona part està dedicada a l’obra d’Eugenio Trías, un dels grans pensadors del nostre temps, premi Nietzsche de Filosofia. Per últim, comptarem amb la col·laboració de l’escriptora Lola Llabrés.
Aquí us deixem el vídeo: El conocimiento de nuestro Ser y el Ser fronterizo:
