Skip to content

Poemes engabiats

Mahvash Sábet Una petita selecció del recull de poemes que, sota aquest títol, publica Pre-Textos (2020). Nascuda a Iran (1953), Mahvash Sàbet va estudiar pedagogia i psicologia. Va ser professora i directora d'un institut del qual va ser acomiadada pel govern per ser membre de la comunitat bahà’í. Va ser detinguda el 2008 pel mateix motiu i sentenciada a vint anys de presó. El 2018 va recuperar la llibertat. Aquest poemari va ser escrit des de la presó.

Llegir més

La trampa del narcisisme

El text prové d'un llibre molt recent d'E. Martínez Lozano: “Profundidad humana, fraternidad universal” (Desclée de Brouwer, 2022). En diàleg amb els crítics d’allò que es coneix com a 'nova espiritualitat', l'autor, tot i reconeixent els riscos que pot comportar i que cal detectar, tracta d'aclarir els seus continguts i de mostrar la profunda riquesa que conté.

Llegir més

Caminos del corazón – fragmento del libro El Sentir hondo –

Marià Corbí Nos hemos propuesto estudiar tres grandes autores que plantean la indagación de la dimensión absoluta de la realidad con el sentir y en el sentir humano. Son tres autores de peso: Mazu, del siglo VIII, chino, de la tradición del budismo chan; un musulmán del siglo XIII, Rumi, de la tradición sufí; y un indio de finales del XIX y primera mitad del XX, Ramana Maharshi, de la tradición vedanta advaita. Son tres épocas diferentes y tres culturas diferentes. Los tres son maestros de la indagación con el sentir y, sobre todo, indagadores del sentir humano. Los tres pretenden indagar la dimensión absoluta en nuestra propia interioridad, superando todas las construcciones del ego, hasta llegar a la no dualidad.

Llegir més

Elementos constitutivos de una sociedad creativa

Marià Corbí Para crear o mantener creativa de forma continuada una organización, se necesitarán además de la creatividad científica y/o tecnológica, plantarse el sostén axiológico como un sistema de cohesión y motivación. Concretemos estos dos grandes componentes: Se necesita un planteo científico y sus repercusiones tecnológicas, o si se quiere un planteo tecnológico con su fundamentación científica; con unos desarrollos estrictamente lógicos. Además, será conveniente que se plantee un propósito axiológico que vaya más allá del puro beneficio económico; el propósito axiológico lo constituirá el sistema de motivación y cohesión que se construirá con la lógica propia de lo cualitativo.

Llegir més

¿Quién es Jesús?

Marià Corbí Jesús fue un ser humano como nosotros. ¿Cómo es que tuvo tanto poder y tanta grandeza? Si se tiene en cuenta el acceso humano a la doble dimensión de lo real, es posible aproximarse a comprender algo más a Jesús sin tener que hacerle Dios e Hijo de Dios. Él, como todos nosotros, no fue nadie venido a este mundo. Él, como todos nosotros, fue el misterio mismo de los mundos, la dimensión absoluta.

Llegir més

Sociedad de conocimiento y libre acceso al cultivo de la Cualidad Humana Profunda sin creencias

Francesc Torradeflot En nuestro marco de supervivencia, que es la Sociedad de Conocimiento (SC), basada en la ciencia y tecnología en cambio y generación continua de nuevos productos y servicios, no es viable el cultivo de la cualidad y sutilidad humana desde ningún tipo de sumisión a creencias, poderes o supuestos. En la historia del cultivo de la cualidad humana y de su formulación (en la historia de la por muchos llamada “espiritualidad”), a menudo nos encontramos con el uso del término Dios, en la mayoría de los casos bajo figuraciones o formulaciones teístas del mismo. Este término puede ser usado de manera simbólica, en cuyo caso no queda fijado por ninguna creencia y puede expresar la experiencia de la dimensión absoluta de la realidad sin fijarla, o ser interpretado de manera mítica, reflejando así la creencia de que detrás del término hay una realidad fija y descriptible.

Llegir més

MÚSICA CLÁSICA CONTEMPORÁNEA (III)

CETR Para esta tercera sesión os presentamos tres obras que si bien no pertenecen al estilo de música contemporánea de los últimos años se pueden considerar como sus precursoras abriendo camino para llegar a ella.

Llegir més

Observaciones organizativas y axiológicas de la sobrevivencia a través del crecimiento continuo y acelerado de las TC.

Marià Corbí Pretendemos rastrear las consecuencias organizativas y axiológicas de la sobrevivencia de los colectivos que medran gracias a la innovación continua y acelerada a través de las TC. Este es el dato: las tecnociencias en desarrollo continuado y acelerado exponencialmente son el medio de sobrevivencia en las SC. Las TC tienen un desarrollo abstracto, lógico. Eso comporta que la marcha de las SC vendrá determinada por la lógica propia de las ciencias, porque se vive de ellas. La lógica de desarrollo e innovación de las ciencias y de las tecnologías es la que proporcionará los medios de sobrevivencia. Será, pues, una lógica forzada; en esa lógica no intervendrán para nada elementos axiológicos.

Llegir més

MÚSICA CLÁSICA CONTEMPORÁNEA (II)

CETR Cómo anunciamos en el último boletín hemos introducido un apartado sobre música clásica contemporánea. Todas las recomendaciones las encontrará en https://cetr.net/musica-classica-contemporania/ Nuestro objetivo es colaborar en eliminar la distopía de nuestra sensibilidad musical que se siente a gusto con la música del barroco y posterior pero que no tiene afinidad con la música clásica contemporánea. El sentir siempre va retrasado respecto a la indagación mental, es el caso de que nuestra sensibilidad no se sienta cómoda con la música clásica propia de la sociedad que vive de la creatividad en ciencia y tecnología, nuevos productos y servicios.

Llegir més

Comprometidos con Ucrania

Propuestas, reflexiones, enlaces, en relación con la guerra en Ucrania Os ofrecemos una selección de información e iniciativas para entender la guerra en Ucrania, cómo hablarlo con jóvenes y niños y cómo ayudar a la población ucraniana.

Llegir més
Volver arriba