Skip to content

Esperiencia estética y experiencia religiosa

Artículo publicado en la revista Iglesia Viva, nº 256, que como tema central aborda: ”Arte y religión entre la tensión y el diálogo"La creación artística abarca un extenso abanico de actividades, realizaciones y experiencias. Lo mismo podemos decir de lo…

Llegir més

El insondable silencio del universo de Vermeer

(publicado en  http://www.josepmlozano.cat -23/12/2013-) Así resume Taylor el legado de este pintor que en su tiempo rozó el fracaso y tuvo un reconocimiento más que relativo, y que hoy, apenas con tres docenas de cuadros, no deja nunca de fascinarnos,…

Llegir més

Así empezó todo

Con libertad y sentido del humor, dejemos que las eternas preguntas echen a volar en nuestra imaginación tomando formas insospechadas… como nos enseñan a hacer Jürg Schubiger y Franz Hohler (en: Así empezó todo. 34 historias sobre el origen del…

Llegir més

Sentires sobre la vida y la muerte

Fragmento del Prólogo de Sentires (Bubok, 2013). Toda reflexión sobre los fenómenos axiológicos humanos termina enfrentándose a la gran cuestión de la vida y la muerte.En las páginas que siguen se habla mucho de la muerte, pero no como la…

Llegir més

Celebración de Navidad 2012

En medio de la noche, cuando todas las cosas se callaban en un profundo silencio, me fue dicha una palabra secreta. Vino furtivamente como los ladrones. Lo que era, eso estaba oculto para mí.  Siento bien que es algo, pero…

Llegir més

Vicente Gallego: Mundo dentro del claro

Pequeña selección del poemario Mundo dentro del claro (Tusquets, 2012. 110 p.), de Vicente Gallego (Valencia, 1963). “…un canto al espíritu hecho mundo, alentando en cada piedra y cada alma. En su desnudez el espíritu del hombre es plena vacuidad,…

Llegir més

El Haiku: vía espiritual

El haiku es el arte poético de inmovilizar, a través de la palabra, la sensación de eternidad  que en el alma sensible del poeta produce el milagro del instante, captando relaciones, hasta entonces no observadas, que ligan entre sí, en…

Llegir més

Madurez interior

Con una calma total y con todo el ceremonial requerido, como si tuviera tiempo infinito interiormente, un maestro tiene siempre tiempo infinito, el abad se puso a preparar la tinta. Con un movimiento regular de la mano, estuvo frotando hasta…

Llegir més

Traté de llegar directamente al silencio

El 6 de febrero moría en Barcelona Antoni Tàpies, el pintor que “sentía la obra de arte como un simple apoyo de la meditación” –según escribía José Ángel Valente. En más de una ocasión Tàpies reflexionó sobre la relación entre…

Llegir més
Volver arriba