Skip to content

La espiritualidad por la vía de la sumisión de sociedades anteriores

Hablar de la “espiritualidad por la vía de la sumisión” equivale a hablar de conseguir la cualidad humana y la cualidad humana profunda por la vía de la sumisión. Esa forma de cultivar la gran cualidad humana es inasumible por las sociedades de conocimiento que son de continua indagación, creación y cambio en todos los aspectos de la vida.

Llegir més

CONFERENCIA “LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL EN EL MUNDO”

Los movimientos sociales no son movimientos políticos. Los movimientos políticos son políticos, buscan transformar el Estado. Los movimientos sociales buscan la emergencia, la difusión, el debate de nuevas formas culturales. Los ciudadanos no tienen confianza ni en sus parlamentarios, ni en sus gobiernos, ni en sus presidentes, ni sobre todo en sus partidos políticos. Hay un rechazo unánime de todos los partidos, no son considerados legítimos ni viables. Más concretamente piensan que la clase política se ha encerrado en sí misma, solo hablan entre ellos, y no se preocupan de los intereses de los ciudadanos más que para vender una opción en un mercado electoral cada cuatro años.

Llegir més

NOS UNIMOS AL MOVIMIENTO FRIDAYS FOR FUTURE

Fridays For Future, junto con otros movimientos hermanos, convocamos una semana de movilizaciones internacionales a partir del 20 de septiembre con motivo de la Cumbre de la Acción Climática de la ONU. Esta semana de acciones culminará el próximo 27 de septiembre con la Huelga Mundial por el Clima.

Llegir més

14º Encuentro Internacional CETR. Problemas del tránsito a una espiritualidad sin sumisión.

En esta edición de los Encuentros Internacionales CETR nos proponemos continuar abordando el problema difícil y central de ¿cómo promover el cultivo de lo que nuestros antepasados llamaron “espiritualidad” en las generaciones jóvenes? Un cultivo que tendrá que presentarse y vivirse sin creencias, sin religiones, sin dioses, que sean tomados como entidades reales, sino como puros símbolos.

Llegir més

Nuestra forma cultural de ser vivientes

Nuestros parientes animales tienen su sistema de vida, lo que podríamos llamar su sistema de acotación, interpretación y de valoración de la realidad, determinado genéticamente. Hay, pues, un estricto paralelismo entre el cuadro de necesidades, los instrumentos biológicos de actuación en el medio, y el conjunto significativo del medio de cada especie.

Llegir més
Volver arriba