Skip to content

Últimos artículos

La auténtica cualidad humana no es buscar la salvación.

  Quien busca salvarse no ha comprendido con claridad lo que es el camino al conocimiento silencioso, lo que es el camino espiritual. Quien obedece para salvarse; quien se sacrifica para salvarse no está dispuesto a morir a sí mismo, a desaparecer por completo para poder conocer “al que es”, al Único. Quien busca salvarse huye de las ruinas completas. No comprende que sólo hay salvación cuando no hay nadie a quien salvar. Mientras se busque la salvación se permanece…

Leer más

Las dos grandes posibilidades humanas

  Sólo hay dos grandes posibilidades para nuestro linaje: La primera es que el fuego y la sed del deseo, con su compañero inseparable, el temor, dirijan nuestras vidas. En ese caso, las expectativas orientan todo nuestro vivir. Pero las expectativas o no se cumplen o defraudan cuando se realizan, porque siempre prometen lo que no pueden cumplir. ¿Por qué siempre defraudan? Porque son sólo representaciones nacidas de nuestros deseos y temores y lo real no se corresponde con esas…

Leer más

LA NUEVA SITUACIÓN DEL PLURALISMO RELIGIOSO.

         José Mª Vigil A primeros de enero, la Conferencia Episcopal Española condenó el libro Teología del pluralismo religioso (el Almendro, 2005) de nuestro amigo y colaborador, José Mª Vigil. Se acusa a Vigil de mantener una concepción relativista del hecho religioso, con afirmaciones incompatibles con la fe de la Iglesia Católica. Ante la gravedad del hecho, perplejos de que en el siglo XXI continúen existiendo juicios contra la libertad de investigación y pensamiento, les invitamos a leer, en primer…

Leer más

EL DESEO NO TIENE REMEDIO

  El deseo es una sed que no tiene remedio. Cuando se satisface el deseo, no cesa la sed, sino que crece. Hablando de este tema Rumí dice “por destino divino, el hidromiel producía bilis y el aceite de almendras aumentaba la sequedad” [ 1 ] La única solución para el deseo es salirse de su juego mortal, para hacer pie en Dios, en “lo que verdaderamente es”. Todo lo que no sea “eso que es”, está vacío de entidad…

Leer más

2. KÂRIKÂ DE GAUDAPÂDA.

II. La apariencia de la realidad. 1. Los sabios han declarado que en el sueño todos los objetos son irreales, porque los objetos soñados se sitúan en el interior (del que sueña) y porque tienen un carácter restringido. 2. Las escrituras, apoyándose en la razón afirman que los carros y demás objetos que se perciben en sueños no existen. Por tanto la irrealidad de las experiencias del sueño queda establecida y demostrada racionalmente. 4. Los múltiples objetos que ve el…

Leer más
Volver arriba