skip to Main Content

Error

No s’ha trobat la pàgina. Prova a utilitzar el buscador per trobar entrades relacionades

Últims articles

Más sobre Jesús

Mariano Corbí   A finales del siglo I se producen dos grandes acontecimientos: se consuma la ruptura entre los seguidores de Jesús y los judíos y se heleniza la predicación de Jesús. La inculturación del mensaje de Jesús en el ámbito heleno, predicado desde la sinagoga judía, supuso una verdadera refundación del movimiento cristiano. La versión helenista del movimiento cristiano no fue una mera traducción al griego, fue una recodificación y una relectura profunda de todo lo que ocurrió en torno…

Llegir més

Versiones del cristianismo hoy

Mariano Corbí Dos posibles versiones del cristianismo en las nuevas circunstancias culturales. En nuestra sociedad podrían presentarse dos posibles versiones del cristianismo: una que precisa ligarse a creencias, aunque reducidas al mínimo, y otra sin creencias, de una forma semejante a como existe un Vedanta teísta y un Vedanta no teísta. El cristianismo con creencias cree que existe un Dios, como entidad, que es fuente de todo lo que hay y que existe como distinto del mundo y del hombre;…

Llegir més

Nueva lectura de Jesús

Mariano Corbí Los grandes cambios culturales de Occidente están provocando el fin de la versión helena y romana de la tradición de Jesús, sin que, por el momento, se haya construido una versión alternativa. El helenismo y la filosofía operan un deslizamiento del movimiento de Jesús hacia una escuela de sabiduría (de filosofía para los griegos), una doctrina, en definitiva. Ese deslizamiento provoca otro: el del maestro religioso al maestro filósofo, maestro de sabiduría que interpreta los textos y enuncia…

Llegir més

Muchos pobres, muchas religiones

José Mª Vigil - Servicios Koinonía En este mundo nuevo y a la vez viejo en que vivimos, queremos preguntarnos sobre el papel que corresponde a la religión, mirado desde la perspectiva de la opción por los pobres y, por tanto, desde una teología liberadora. Lo haremos siguiendo nuestra imprescindible metodología latinoamericana del «ver, juzgar y actuar». Decimos «en este nuevo y a la vez viejo mundo…». En efecto, es un mundo nuevo, en buena parte «globalizado» financieramente bajo la…

Llegir més

Actuar gratuitamente

Actuar gratuitamente en un mundo donde todo debe tener un precio.  Guy Giménez Actuar es dar un sentido a mi vida. El uso que decido hacer de mi energía y de mi tiempo (recursos escasos y limitados) es la concreción diaria de mis profundas, autenticas y a veces insospechadas intenciones. En este sentido, nos podríamos preguntar ¿qué es un acto gratuito? Una definición podría ser: cualquier acción a través de la cual no se pretende conseguir nada. Un acto gratuito…

Llegir més
Back To Top