J.Amando Robles Ya va para siete años que escribí Hombre y mujer de conocimiento, un pequeño libro que gustó bastante, planteando la espiritualidad laica, no religiosa, que personalmente creí encontrar en las famosas “enseñanzas” de don Juan Matus y Carlos Castaneda. Fue entonces cuando una amiga, secundada de inmediato por varios compañeros de trabajo, me propuso hacer algo parecido con la espiritualidad del Maestro Eckhart. La idea me pareció tan buena que inmediatamente acepté. Sin duda que mi amiga lo hacía pensando en la calidad de la espiritualidad eckhartiana, que ambos ya conocíamos y que por su riqueza bien merece ser puesta al alcance de los hombres y mujeres de hoy. Pero yo lo acepté sobre todo por la convicción profunda que ya entonces tenía de que la espiritualidad del Maestro Eckhart es también, en el fondo, una espiritualidad laica y como tal muy apropiada para los hombres y mujeres de hoy, que rehúyen, y con razón, lo religioso como mítico. ¿De hecho no es así como lo vienen leyendo estudiosos hinduistas y budistas? Y lo leen bien. Una espiritualidad laica y, como tal, muy adecuada para la sociedad y cultura de conocimiento que estamos construyendo. Y este es el propósito del presente libro, también introductorio y pequeño: mostrar al lector que la espiritualidad del Maestro Eckhart, de por sí ya famosa por su gran calidad, en el fondo es una espiritualidad laica, ponerla en valor como una espiritualidad muy pertinente para hoy aunque en su forma y contenidos sea tan religiosa, e inducir al lector a la lectura personal de los sermones y pequeños tratados del Maestro.
L’espiritualitat de les religions
Presentació:
Conèixer millor l’aportació espiritual d’una realitat religiosa plural. Aquest era l’objectiu dunes jornades organitzades per la Confederació de Religiosos de les Balears, a Palma de Mallorca, el març de 2004.
En aquest marc, Teresa Guardans -que havia estat convidada per a parlar “d’Orient”- va situar l’espiritualitat des de la perspectiva de les propostes de Joan de la Creu i Teresa de Jesús, i va comparar els suggeriments i orientacions dels mestres carmelites amb una selecció de textos de la saviesa hindú (Upanixads i Bhagavad Gîta) i dels ensenyaments del Buddha Gautama (extractes del Dhammapada, principalment)
En aquest marc, Teresa Guardans -que havia estat convidada per a parlar “d’Orient”- va situar l’espiritualitat des de la perspectiva de les propostes de Joan de la Creu i Teresa de Jesús, i va comparar els suggeriments i orientacions dels mestres carmelites amb una selecció de textos de la saviesa hindú (Upanixads i Bhagavad Gîta) i dels ensenyaments del Buddha Gautama (extractes del Dhammapada, principalment)
…………………………………………….
This Post Has 0 Comments