Quien cree poseer la verdad cree que todos deben venir a ella
Mariano Corbí No interesan las religiones entendidas como sistemas de creencias, comportamientos y rituales fijados e intocables. Lo verdaderamente interesante es el camino interior, la Vía, la espiritualidad o como quiera que se llame a esa otra dimensión del existir humano de la que hablaron las religiones del pasado. Los grandes hombres de la historia humana han hablado de esa dimensión. Ha habido grandes maestros y grandes escuelas del cultivo de esa dimensión. Incluso grandes científicos y artistas han hablado de ella. Pero sería un gran error escuchar lo que dicen los artistas y los científicos del cultivo de esa posibilidad humana y no aprender de los grandes maestros y las grandes escuelas espirituales, porque lo hacían desde las religiones que nosotros ya no podemos asumir. No interesan las religiones, pero sí los maestros de la Vía que hablaban y enseñaban en el seno de las religiones. Por razones culturales…
Raíces del diálogo interreligioso y misticismo.
Mariano Corbí El diálogo entre tradiciones que parte de las creencias y las llamadas ortodoxias, tiene severas limitaciones. Entendemos por CREENCIA la adhesión incondicional y absoluta a formas y formulaciones. El diálogo debe partir de lo que S. Juan de la Cruz llama el “toque” del Absoluto que engendra apertura interior, entrega, confianza, a eso se llama fe. Quien cree poseer la verdad cree que todos deben venir a ella y sólo puede alimentar esa idea si posee la verdad en formas y fórmulas. Ese o no tiene interés real en el diálogo, o su interés es superficial, puesto que piensa ¿que le van a ofrecer las otras tradiciones que él no tenga ya? Quien cree residir en la verdad usa el diálogo interreligioso de manera táctica como el mejor camino de traer a las demás tradiciones a la perfección de la propia verdad o como pura tolerancia en busca…