Últims articles
Mística laica, calidad y madurez humana
Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológicanº 35 Enero-Junio 2008 Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.comExigencias del estudio de la crisis de las religiones.La religión ha sido la forma peculiar de cultivar la espiritualidad en las sociedades preindustriales. Los mitos, símbolos y rituales que socializaban y programaban a las sociedades preindustriales, eran el instrumento para expresar y vivir la dimensión absoluta de la realidad, y eran también el medio para cultivar la espiritualidad. Al desaparecer las sociedades preindustriales…
TETSUGEN
Monje zen del siglo XVII que fundamentó de manera definitiva la escuela Obaku, escuela zen también de origen chino, que tuvo un desarrollo e influencia menor que la Soto y la Rinzai. Editó en Japón, por primera vez, la colección completa de los textos budistas. Con el fin de recaudar fondos para la publicación de estos textos, unos 6.956 volúmenes, peregrinó por todas las provincias. Parte de lo recaudado lo dio en limosnas para atenuar la hambruna de 1682, por…
ZEN – MAESTROS DEL SIGLO XX
Kodo Sawaki, 1880-1966 Conocido por su profunda comprensión del Shobogenzo de Dogen, se negó a hacerse cargo de ningún monasterio, ni siquiera fijó su residencia en un templo o dojo. Fue siempre un monje errante. Fue un impulsor de la práctica del Soto Zen en Japón. Con una gran personalidad cuya influencia es notable aún hoy día. Recorrió todo el país enseñando Zazen tanto en universidades como en prisiones y fábricas. Su enseñanza podría ser resumida en dos puntos: exactitud…
ZEN – TEXTOS
TEXTOS (en color algunos comentarios) EL SERMÓN SOBRE EL ZEN (extractos) de Tetsugen. del primer agregado* “ .... El Surangama Sutra declara: ‘Extraviados por su yo desde un tiempo sin comienzo, todos los seres vivos creen que ellos mismos son cosas y al perder su Espíritu infinito se transforman por lo tanto en cosas’. ... Uno de los extravíos es el siguiente: mi cuerpo es un compuesto provisorio de cuatro elementos: la tierra, el agua, el fuego y el viento…
Shobogenzo – La naturaleza de Buda
de Dogen (Eds. Obelisco, 1989) Dogen (1200-1253) es uno de los grandes puntales del budismo zen japonés. Después de estudiar con varios maestros en Japón, fue a la China donde entra en contacto con la versión china del budismo, el T’chan; lo estudia, alcanza la iluminación bajo la tutela del maestro Juching. En 1227 vuelve al Japón y inicia la propagación del Budadharma, es decir, la verdad budista que alcanzó en China, y la promoción del zazen, o meditación sentada[1]…