Últims articles
Ponència de Marià Corbí – 6è Encontre Internacional
NO HAY CUALIDAD HUMANA PROFUNDA SIN DESEGOCENTRACIÓN, NI DESEGOCENTRACIÓN SIN ACTUACIÓN INCONDICIONAL A FAVOR DE TODA CRIATURA. M. Corbí. Introducción breve. Nos proponemos presentar la posibilidad de una profunda vida espiritual, o dicho más de acuerdo con nuestra antropología real, una cualidad humana profunda, sin creencias, sin religiones ni dioses.La exposición de esa cualidad humana profunda nos muestra su intrínseca conexión con un interés y amor incondicional por todo lo existente, y en especial por nuestros hermanos de especie, de…
Comunicació de Ma. de Lourdes Villagómez – 6è Encontre Internacional
LA CONEXIÓN INTRÍNSECA ENTRE EL CAMINO INTERIOR Y EL SERVICIO A LOS DEMÁS. El presente documento lo hago a partir de mi experiencia de mujer, trabajadora social, laica y creyente religiosa, que en el camino, se ha encontrado con diferentes rostros y vidas de mujeres y hombres, marcados por sus dolores, alegrías, potencialidades, inquietudes, sueños, esperanzas y desesperanzas en parte del contexto mexicano y tocando algunos otros rostros en territorios latinoamericanos. Rostros de hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes que buscan…
Comunicació de Teresa Guardans – 6è Encontre Internacional
GRATUIDAD, COMPROMISO SOCIAL Y EDUCACIÓNAlgunas reflexionesEl hilo conductor de las reflexiones que siguen es el cómo introducir a niños y jóvenes en el cultivo de esa cualidad que vuelca en favor de los demás, el tema que se me ha propuesto para estas jornadas. Subrayaremos la importancia del primer paso: aprender a atender a la realidad como fundamento del interés gratuito por todo lo que existe y situaremos el cultivo de la calidad humana en relación a la educación ética…
SOM PARTS DEL TOT
Jane Goodall (1) L'existència a la selva em va absorbir per complet. Va ser un període molt especial, en el que estar sola es va convertir en una forma de vida, en una oportunitat perfecta per meditar sobre el significat de l'existència i del meu lloc en ella. Però estava massa ocupada aprenent coses sobre la vida dels ximpanzés com per preocupar-me pel sentit de la meva. Havia anat a Gombe a desenvolupar una tasca concreta i no a alimentar…
La actitud práctica con respecto a los símbolos y mitos religiosos
Los símbolos y mitos nacen y se sostienen en un contexto cultural preindustrial determinado. Su validez significativa es intemporal. Continúan teniendo fuerza significativa más allá del contexto cultural en el que nacieron y vivieron. Por consiguiente, los símbolos y mitos en los que se vertió el lenguaje de las grandes religiones teístas, continúa teniendo fuerza expresiva capaz de transmitir la experiencia espiritual que nuestros antepasados vivieron. Pueden transmitirnos la noticia de la dimensión absoluta de lo real y, al transmitírnosla,…