Marià Corbí El nostre ésser cognoscitiu es una suma diversificada de funcions psíquiques: percepció, sensibilitat, coneixement, amor, imaginació, voluntat, etc.; tot això són aspectes diferents del nostre ésser cognoscitiu. El nucli del nostre ésser és percebre, prendre consciència. Caminar cap al coneixement no pot tenir fi. Sempre encetant mons nous. El camí cap a la veritat, és un camí i una cerca que es fa amb tot l'ésser, amb la ment i el sentir. La Veritat que s'indaga és, alhora, la veritat humana i més enllà de tota mesura humana. És un camí sense fi. És aprendre a ser testimonis imparcials del misteri sense fi de l’existència. La naturalesa humana i el seu destí és aprendre, i aprendre sense límit. El seu ésser consciència-testimoni és el que el defineix, i arribar a ser aquesta consciència-testimoni és el que constitueix la seva beatitud. Las creacions de la nostra ment dirigeixen la nostra sort com a humans.
El impacto de las sociedades de conocimiento sobre los valores colectivos. Análisis y valoraciones desde los principios de la epistemología axiológica de Marià Corbí. Vol.I y Vol.II

- N° de páginas: 352
- ISBN Libro en papel: 978-84-09-11574-7
- Descarga gratuita
El impacto de las sociedades de conocimiento sobre los valores colectivos. Análisis y valoraciones desde los principios de la epistemología axiológica de Marià Corbí. Vol.II
- N° de páginas: 296
- ISBN Libro en papel: 978-84-09-11574-7
- Descarga gratuita
Este trabajo corresponde a la tesis doctoral de la autora sobre la epistemología axiológica planteada por el epistemólogo Marià Corbí. Una propuesta que se presenta como una orientación apta y viable para que la sociedad que vive de innovar continuamente en ciencia y tecnología y en nuevos productos y servicios pueda afrontar el desafío de haberse quedado sin orientaciones axiológicas colectivas precisamente cuando maneja un poder tecnocientífico capaz de destruir varias veces la vida en el planeta.
Resulta atractiva la voluntad de concreción y pragmaticidad que subyace en la epistemología axiológica de Corbí que, estando fuertemente trabada a nivel teórico, se postula como una herramienta de la construcción de proyectos de valores colectivos para las sociedades de conocimiento como elemento clave para una posible vía de solución a la crisis axiológica.
En su análisis la autora no se limita a recorrer la amplia bibliografía de Corbí, sino que busca, a la vez, en otras disciplinas y autores corroboraciones a las diversas bases teóricas de éste, en un intento de contrastar y validar su propuesta en la medida de lo posible.
El primer volumen presenta las categorías básicas de Corbí para la epistemología axiológica; el segundo aborda las herramientas de construcción de proyectos axiológicos colectivos para sociedades de conocimiento, añadiéndose un análisis del proyecto FLOK para Ecuador del expresidente ecuatoriano Rafael Correa. Finalmente se presenta las conclusiones de todo el estudio.
Marta Granés es doctora en Ciencias de las Religiones (UCM), máster en Humanidades (UPF), licenciada e Estudios de Asia Oriental (UOC).
Ha colaborado con Marià Corbí por más de 30 años.