Últims articles
El ser como Vacío
El Vacío habita lo múltiple, absorbe los opuestos, penetra en toda forma, nutre las diferencias. En el despertar no cabe la elección, estamos absorbidos en lo Uno para manifestar lo Uno en nuestro gesto... El despertar radica en lograr ser lo que en esencia ya éramos; la iluminación reside en ser la Unidad y caer en la cuenta de la verdad que se es. Pero ese acto consciente no emerge de una actividad exclusivamente racional, sino que abarca todo el…
El esplendor de la nada
Selecció de: Rafael Redondo Barba. El esplendor de la nada. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2010. 267 p. ------ Caminar desnudo, escuchando el chasquido de la escarcha, para llegar a nadie, para llegar a nada; como una desnudez que marcha y marcha, viendo en el horizonte un gran atajo. Caminar desnudo, rodando en los caminos igual que rueda un pedazo de esperanza, sin sentirse extranjero en el silencio. Caminar desnudo, y caer en el suelo como cae una hoja de retama en la cuneta; como cae la tormenta, que sólo saber ser tormenta.
Calen noves imatges religioses
Algunes imatges tradicionals estan gastades i fins i tot són nocives (article publicat a l'Agenda Llatinoamericana 2011, pgs. 228-229) VEURE: Què és la realitat segons la religió? Tota cosmovisió es pot reduir a uns quants trets o imatges bàsiques. Què és, en esquema, el món, la realitat, segons ho veu la religió? La immensa majoria dels creients respondria: La realitat és - un Déu que vivia sol eternament, que un dia va decidir crear aquest món fràgil, que continua existint…
La bioética y el pensamiento complejo
Sergio Néstor Osorio García Departamento de Humanidades. Universidad Nueva Granada, Bogotá-Colombia Fragment de la conferència presentada per l’autor al Vè Congrés Internacional de Bioètica (Universitat Nova Granada. Bogotà. Colòmbia): La bioética a la luz de la complejidad y el desafío humano en la Era Planetaria (descarregar el document) En este año 2010 se cumplen 42 años, desde que Van Rensselaer Potter introdujera en el lenguaje el término Bioética (Potter, 1968). Por ello una mirada retrospectiva al origen y pretensión…
La naturaleza de la experiencia religiosa en dos pensadores contemporáneos: Eugenio Trias y Mariano Corbí
Descargar el texto completo Abordamos en estas páginas el estudio de las obras de Eugenio Trías y Mariano Corbí buscando una mayor comprensión de la naturaleza de aquello que suele llamarse “experiencia religiosa”. La transformación de la “configuración del mundo” que empezó a gestarse en Occidente, hace unos pocos centenares de años, y que se está desplegando hoy en lo que denominamos “sociedad de conocimiento”, ha roto definitivamente con lo que era la milenaria estructura de todas las…