Últims articles
Especial Joan Maragall (1860-1911)
Amb motiu del centenari de la seva mort (i els 150 anys del naixement) la figura de Joan Maragall, poeta i assagista, s’ha fet més present aquests darrers mesos en diverses publicacions i actes culturals. Volem aprofitar l’ocasió per a recordar un itinerari de recerca que continua sent una aportació ben viva per alimentar les cerques de qualitat humana i espiritualitat al segle XXI.
Wikileaks como desafío epistemológico
Artículo publicado originalmente el 11.1.2011 en De Igual a Igual. No message.... (imagen publicada con licencia Creative Commons by-nc-sa 2.0. Autor: Catalina Olavarría (Cati Kaoe). «Sobre el caso Wikileaks se han dicho muchas cosas, pero da la sensación de que siempre queda algo por decir». Así comienza un artículo de Umberto Eco de publicación reciente, traducido al español con el sugestivo título Saber lo que se sabe. «La regla por la cual los dossieres secretos deben basarse sólo en…
Quan la mort ens ajuda a comprendre
Text llegit en l’acte de comiat de l’amic Jaume Esteve, i que arrenca d’un dels seus poemes, de la imatge de la vida de la gota com a part de l’infinit oceà. El meu escrit homenatge està en la línia del poema de’n Jaume sobre la gota i el mar. La llum del sol es reflecteix en cada gota d'aigua de la rosada del matí. Cada gota sembla ser un llum autònom. Cada gota de rosada sembla posseir, en el…
El ser como Vacío
El Vacío habita lo múltiple, absorbe los opuestos, penetra en toda forma, nutre las diferencias. En el despertar no cabe la elección, estamos absorbidos en lo Uno para manifestar lo Uno en nuestro gesto... El despertar radica en lograr ser lo que en esencia ya éramos; la iluminación reside en ser la Unidad y caer en la cuenta de la verdad que se es. Pero ese acto consciente no emerge de una actividad exclusivamente racional, sino que abarca todo el…
El esplendor de la nada
Selecció de: Rafael Redondo Barba. El esplendor de la nada. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2010. 267 p. ------ Caminar desnudo, escuchando el chasquido de la escarcha, para llegar a nadie, para llegar a nada; como una desnudez que marcha y marcha, viendo en el horizonte un gran atajo. Caminar desnudo, rodando en los caminos igual que rueda un pedazo de esperanza, sin sentirse extranjero en el silencio. Caminar desnudo, y caer en el suelo como cae una hoja de retama en la cuneta; como cae la tormenta, que sólo saber ser tormenta.