Jane Goodall "Que trist seria, vaig pensar, que els humans perdéssim el sentit del misteri, la capacitat d’admirar i sentir aquest profund i corprenedor respecte..." Jane Goodall ha deixat infinites aportacions; entre elles, ens ha ensenyat a mirar, a practicar una mirada de comunió amb el desplegament de l'existència, fins sentir el misteri del qual tota vida forma part. Volem recordar unes paraules seves, que ja vam compartir en aquest espai fa uns anys. Provenen d'un bell llibre autobiogràfic: "Gracias a la vida" (Mondadori).
Cosmologías tradicionales africanas y dignidad de la persona humana
por Jean-Bosco Botsho
Las violaciones de los derechos humanos, en nombre de las “tradiciones”, tan frecuentes hoy en África subsahariana llevan a mucha gente a negar que las mismas tradiciones tienen una noción de la dignidad de la persona humana.
Jean Bosco Botsho ha querido mostrar en este documento que el África tradicional posee en particular teorías que garantizan la protección de los seres humanos. Basándose en vivencias y observaciones entre unos pueblos bantú de su propio país, la República Democrática del Congo, muestra cómo el universo cultural bantú es portador de un conjunto de cosmologías que profesan principios que proclaman la dignidad de la persona humana. Analiza, para ello, los ejes centrales de tres de los principios que le parecen más destacables, es decir: la supremacía de lo “invisible”, el imperativo de la unidad, y el respeto del orden.
Jean Bosco Botscho es licenciado en Relaciones internacionales y en Derecho, miembro de la Asociación Intercultura i del CEII de la Universidad Autónoma de Barcelona. Presidente de la Asociación AFRICAT, trabaja en el Centro Interreligioso del Ayuntamiento de Barcelona.