Las aporías de la ética
Si para construir la ética partimos de una antropología que dice que los humanos somos animales racionales, nos encontraremos con problemas irresolubles. Es indudable que ya con las sociedades industriales y, sobre todo con la progresiva implantación de las sociedades de conocimiento de innovación y cambio continuo, se ha generado un gran problema axiológico grave. La moral propugnada por las religiones en las sociedades agrario-autoritarias se ha mostrado como no apta para las nuevas circunstancias culturales. Cuando aparecieron las sociedades industriales se encontraron con que la moral religiosa no solventaba los problemas axiológicos que el nuevo modo de vida presentaba. La solución que encontraron fue o eliminar la religión o separar la religión de las normas de la vida colectiva. Se abandonó la moral religiosa y se intentó fundamentar un sistema de comportamientos colectivos que no dependiera de las creencias; se pensó construir una ética de fundamento racional.