Conèixer-se a si mateix
Intenti ser, només ser. La paraula més important és "intenti". Dediqui prou temps cada dia per seure en calma i intentar, simplement intentar, anar més enllà de la personalitat amb les seves aficions i les seves obsessions. No pregunti com, doncs no hi ha manera d’explicar-ho. Senzillament continuï intentant fins aconseguir-ho. Si persevera no hi pot haver fracàs. El que importa per damunt de tot és la sinceritat, la serietat, veure la urgent necessitat d'alliberar-se d'aquesta innecessària autoidentificació amb un conglomerat de records i d'hàbits. Aquesta ferma resistència contra l'innecessari és el secret de l'èxit. (673)
El esplendor de la nada
Selecció de: Rafael Redondo Barba. El esplendor de la nada. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2010. 267 p. ------ Caminar desnudo, escuchando el chasquido de la escarcha, para llegar a nadie, para llegar a nada; como una desnudez que marcha y marcha, viendo en el horizonte un gran atajo. Caminar desnudo, rodando en los caminos igual que rueda un pedazo de esperanza, sin sentirse extranjero en el silencio. Caminar desnudo, y caer en el suelo como cae una hoja de retama en la cuneta; como cae la tormenta, que sólo saber ser tormenta.
Intentar comprendre el món
Adam Zagajewski, poeta y ensayista polaco. Pasó fugazmente por Barcelona para participar en el ciclo Europa eslava y su literatura (CaixaForum). Considerado por muchos una de las voces contemporáneas más relevantes, ha vivido en París y en EE. UU., pero jamás ha abandonado su lengua polaca. Para él, la poesía es la búsqueda de resplandor, ese algo que hay más allá de las palabras: "...Se transmite alguna experiencia que está antes de las palabras, ¿cómo?..., a través de los agujeros que hay en las palabras".
Et saludo, oh ésser!
Ioga Vashista El gran mite còsmic que mostra allò que el cosmos porta en el seu sí, mostra a cadascú la seva pròpia realitat i la realitat de tot. El text, del Ioga Vashista (Índia, s.V-VIII d.C.?), brolla d’aquest reconeixement. Et saludo, oh ésser!, que resideixes en el lotus del cor, les dues ales del qual són la consciència i la seva reflexió. Et saludo, oh ésser!, el sol que escampa l'obscuritat de la ignorància. Et saludo, oh ésser!, el promotor de l'amor suprem que sosté totes les coses de l'univers. Oh, ésser!, brilles en el sol amb lluminositat i puresa, i resplendeixes fredament en la lluna. La solidesa de les muntanyes i la velocitat del vent de tu sorgeixen. Per causa teva la terra és ferma i l'espai buit. Afortunadament t'he comprès. Per sort, ja no hi ha diferència entre tu i jo: tu ets jo, jo sóc tu…
El budismo chan de Bodhidharma, un acercamiento a la dimensión absoluta liberado de epistemología mítica. Ponencia para el 7º Encuentro Internacional CETR
NOTA PREVIA: En este trabajo vamos a utilizar una trascripción castellanizada de los términos budistas. Bodhidharma monje indio del s. VI d.C considerado el padre del budismo chan en China . Breve presentación de la noción «epistemología mítica» (Hemos tratado la noción de epistemología mítica a partir de escritos de Corbí dado que ha sido un término acuñado por él) El viviente que habla tiene un doble acceso a lo real, un acceso interesado, en función de sus necesidades, y otro acceso gratuito, porque la realidad está ahí, porque si. Este doble acceso es su cualidad específica y es lo que le caracteriza entre los vivientes dándole flexibilidad para adaptarse a los cambios de vida más rápidamente que cualquier otro animal. En las ponencias que han precedido, se ha mostrado con claridad que la pretensión de los mitos y símbolos no es describir la realidad como es, sino que lo…
