Últims articles
AMRITA GUITA (Cántico de inmortalidad)
AMRITA GUITA (Cántico de Inmortalidad), es un don a los aspirantes a la Verdad. Colma la necesidad de muchos aspirantes espirituales, deseosos de obtener un resumen de la esencia del Sadhana Yoga, de los fundamentos de la vida espiritual, y de la flor y nata de las escrituras que leen o recitan diariamente. AMRITA GUITA es una escritura para el Swadyaya (lectura espiritual diaria). Sri Swami Sivananda Maharaj en su inimitable y peculiar estilo, ha sabido resumir en este pequeño…
Religión en américa latina
TRANSFORMACIONES EN LA RELIGIÓN Y RETOS A LA TEOLOGÍA. El pluralismo como realidad cultural y religiosa en América Latina José María Vigil , teólogo de la Asociación de Teólogos y Teólogas del Tercer Mundo, responsable del portal Koinonia.Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológica- nº 35 Enero-Junio 2008. Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.com Queremos reflexionar sobre la transformación y los retos a la teología que la experiencia del pluralismo -cultural y religioso- produce en la religión en…
Crisis de la religión a partir del pluralismo religioso
José María Vigil, teólogo de la Asociación de Teólogos y Teólogas del Tercer Mundo, responsable del portal Koinonia. Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológica- nº 29 Enero-Junio 2005 Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.com Resumen La «teología de las religiones», llamada hoy más comúnmente «teología del pluralismo religioso» –una de las más jóvenes, después de la teología de la liberación- en los últimos años se ha desarrollado de un modo notable y, sobre todo, en una forma…
Mística laica, calidad y madurez humana
Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológicanº 35 Enero-Junio 2008 Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.comExigencias del estudio de la crisis de las religiones.La religión ha sido la forma peculiar de cultivar la espiritualidad en las sociedades preindustriales. Los mitos, símbolos y rituales que socializaban y programaban a las sociedades preindustriales, eran el instrumento para expresar y vivir la dimensión absoluta de la realidad, y eran también el medio para cultivar la espiritualidad. Al desaparecer las sociedades preindustriales…
Hipótesis interpretativa de la crisis de las religiones
Artículo para la Revista Alternativas-Revista de análisis y reflexión teológica- nº 29 Enero-Junio 2005. Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.com Constatación de algunos hechos de importancia.En las nuevas sociedades industriales europeas se han producido cuatro hechos culturales que han tenido consecuencias en todos los órdenes de la vida de los colectivos y también, y profundo, en las religiones. Estos hechos culturales, ya inevitables, son:1º. La desaparición prácticamente completa de las viejas maneras preindustriales de trabajar y vivir.2º. La generación de la vida…