Últims articles
Tránsito de una religión de creencias a una espiritualidad de conocimiento
Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológica- nº 29 Enero-Junio 2005. Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.com Los dos grandes tipos de sociedades. En la historia humana se han dado dos tipos de sociedades: -las que repiten el pasado, deciden el presente repitiendo el pasado; -las que no pueden repetir el pasado, deciden el presente proyectando el futuro. Vamos a estudiar estos dos tipos de sociedades y las consecuencias que tienen para la vida espiritual. Las sociedades preindustriales…
Cristianismo comprometido y espiritualidad en América Latina
DE UN CRISTIANISMO SOCIALMENTE COMPROMETIDO PERO RELIGIOSO A UNA ESPIRITUALIDAD LAICA J. Amando Robles, sociólogo y teólogo, codirector del CEDI, Centro Dominico de Investigaciones. Ponencia para el 5º. Encuentro en Can Bordoi, Barcelona del 8-12 de Julio de 2008.Tenemos que comenzar aclarando que, en lo que tiene de más genérico, paso de la religión a la espiritualidad, el reto del que aquí es cuestión no es un reto específico del cristianismo latinoamericano, como el título pudiera sugerir, sino más bien…
Mística laica, calidad y madurez humana
Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológicanº 35 Enero-Junio 2008 Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.comExigencias del estudio de la crisis de las religiones.La religión ha sido la forma peculiar de cultivar la espiritualidad en las sociedades preindustriales. Los mitos, símbolos y rituales que socializaban y programaban a las sociedades preindustriales, eran el instrumento para expresar y vivir la dimensión absoluta de la realidad, y eran también el medio para cultivar la espiritualidad. Al desaparecer las sociedades preindustriales…
TETSUGEN
Monje zen del siglo XVII que fundamentó de manera definitiva la escuela Obaku, escuela zen también de origen chino, que tuvo un desarrollo e influencia menor que la Soto y la Rinzai. Editó en Japón, por primera vez, la colección completa de los textos budistas. Con el fin de recaudar fondos para la publicación de estos textos, unos 6.956 volúmenes, peregrinó por todas las provincias. Parte de lo recaudado lo dio en limosnas para atenuar la hambruna de 1682, por…
ZEN – MAESTROS DEL SIGLO XX
Kodo Sawaki, 1880-1966 Conocido por su profunda comprensión del Shobogenzo de Dogen, se negó a hacerse cargo de ningún monasterio, ni siquiera fijó su residencia en un templo o dojo. Fue siempre un monje errante. Fue un impulsor de la práctica del Soto Zen en Japón. Con una gran personalidad cuya influencia es notable aún hoy día. Recorrió todo el país enseñando Zazen tanto en universidades como en prisiones y fábricas. Su enseñanza podría ser resumida en dos puntos: exactitud…