Skip to content

Últims articles

Tránsito de una religión de creencias a una espiritualidad de conocimiento

Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológica- nº 29 Enero-Junio 2005. Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.com Los dos grandes tipos de sociedades. En la historia humana se han dado dos tipos de sociedades: -las que repiten el pasado, deciden el presente repitiendo el pasado; -las que no pueden repetir el pasado, deciden el presente proyectando el futuro. Vamos a estudiar estos dos tipos de sociedades y las consecuencias que tienen para la vida espiritual. Las sociedades preindustriales…

Llegir més

Cristianismo comprometido y espiritualidad en América Latina

DE UN CRISTIANISMO SOCIALMENTE COMPROMETIDO PERO RELIGIOSO A UNA ESPIRITUALIDAD LAICA J. Amando Robles, sociólogo y teólogo, codirector del CEDI, Centro Dominico de Investigaciones. Ponencia para el 5º. Encuentro en Can Bordoi, Barcelona del 8-12 de Julio de 2008.Tenemos que comenzar aclarando que, en lo que tiene de más genérico, paso de la religión a la espiritualidad, el reto del que aquí es cuestión no es un reto específico del cristianismo latinoamericano, como el título pudiera sugerir, sino más bien…

Llegir més

Mística laica, calidad y madurez humana

Artículo para la Revista Alternativas -Revista de análisis y reflexión teológicanº 35 Enero-Junio 2008 Ed. Lascasiana. Managua. revista.alternativas@gmail.comExigencias del estudio de la crisis de las religiones.La religión ha sido la forma peculiar de cultivar la espiritualidad en las sociedades preindustriales. Los mitos, símbolos y rituales que socializaban y programaban a las sociedades preindustriales, eran el instrumento para expresar y vivir la dimensión absoluta de la realidad, y eran también el medio para cultivar la espiritualidad. Al desaparecer las sociedades preindustriales…

Llegir més
Back To Top