Els fruits de l’ “atenció”
"Compari la consciència i el seu contingut amb un núvol. Vostè és dins del núvol mentre que, pel contrari, jo el miro. Vostè es troba perdut en ell, sense gairebé ni poder veure la punta dels seus dits, mentre que…
22
"Compari la consciència i el seu contingut amb un núvol. Vostè és dins del núvol mentre que, pel contrari, jo el miro. Vostè es troba perdut en ell, sense gairebé ni poder veure la punta dels seus dits, mentre que…
Antes de hablar de la música y la cualidad profunda humana, la “espiritualidad” de nuestros antepasados, empezaré hablando de la belleza. La verdad espiritual no es ninguna formulación, es la verdad del no-dos, por tanto más allá…
Amb motiu de l'extens debat viscut en la nostra societat sobre el vel integral, la Xarxa Catalana d'Entitats de Diàleg Interreligiós ha recollit una sèrie de reflexions en un manifest. (veure el Manifest)
No pensar nunca en la muertey dejar irse las tardesmirando como atardece. Ver toda la mar de frentey no estar triste por nadamientras el sol se arrepiente. Y morirme de repenteel día menos pensaoése en el que pienso siempre. …
Ioga Vashista El gran mite còsmic que mostra allò que el cosmos porta en el seu sí, mostra a cadascú la seva pròpia realitat i la realitat de tot. El text, del Ioga Vashista (Índia, s.V-VIII d.C.?), brolla d’aquest reconeixement…
Voy a recordar brevemente los rasgos centrales de la epistemología mítica y de la que sería su opuesta, una epistemología no mítica, para centrarme lo más posible en las consecuencias de esta última. La epistemología mítica. La epistemología mítica sostiene…
Introducción El objetivo de este artículo es analizar si la epistemología mítica sigue presente en la disciplina de la espiritualidad en la empresa. Esta disciplina en el mundo de la investigación de empresa es bastante reciente, se pueden trazar sus…
Introducción No hay aspecto de la vida humana que no quede afectado por la transformación de los modos de vida y, muy especialmente, la vida de los pequeños, su desarrollo y proceso de socialización. Un abismo separa a aquella…
Presentación: El tema propuesto sobre el que se elabora el presente trabajo es El problema de la herencia de las tradiciones religiosas en una epistemología no mítica. La intuición sobre la que se desarrolla nuestro trabajo es que nos…
NOTA PREVIA: En este trabajo vamos a utilizar una trascripción castellanizada de los términos budistas. Bodhidharma monje indio del s. VI d.C considerado el padre del budismo chan en China . Breve presentación de la noción «epistemología mítica» (Hemos tratado…