Skip to content

Pròleg del llibre “PROYECTOS COLECTIVOS PARA SOCIEDADES DINÁMICAS”

En las últimas décadas ha aparecido en la humanidad un fenómeno que venía preparándose durante siglos: un crecimiento rápido de las ciencias y las tecno­logías, en retroalimentación mutua, que supone una dinamización de la base de la cultura, cada día que pasa más acelerada. Esta aceleración de las ciencias y las tecnologías, con los nuevos productos y servicios que se derivan, están invadiendo todos los ámbitos de la vida humana, y están abriendo posibilidades insospechadas a nuestras capacidades de conoci­miento y actuación.

Llegir més

El gran olvido: la gratuidad del vivir. Principios de epistemología axiológica 6

Aquest llibre recull els pensaments i meditacions de Marià Corbí dels últims temps sobre les transformacions que està provocant l'entrada i assentament de les societats de coneixement en tots els nivells de la vida humana. Es tracta de reflexions noves sobre temes com la qualitat humana, la qualitat humana profunda que els nostres avantpassats van dir espiritualitat, la crisi axiològica, religiosa i ideològica i la necessitat urgent de crear projectes de vida col·lectiva adequats a les societats d'accelerada innovació i canvi.

Llegir més

Al anochecer

Les paraules no arriben per expressar adequadament el misteri de la realitat, de la vida i del viure humà. Només poden apuntar en aquesta direcció, intentar tocar-lo sense aconseguir-ho mai. Hem indagat nostre propi ser. Sabem que és només un intent maldestre.

Llegir més

Perplejidades

Perplejidades és el quart llibre de poesia de Marià Corbí. Qui investigui amb tota la seva ment i amb tot el seu cor l'últim fonament de la realitat, una i altra vegada i des de diverses perspectives va sempre a parar a la completa perplexitat. L'escrit de Corbí recull aquests moments de perplexitat. Els poemes han estat il·lustrats pel seu amic pintor Pere Rius amb creacions per a l'ocasió.

Llegir més

Cantos de eternidad. La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî”. Vol. III

De nou ens enfrontem amb la tasca d'estudiar un altre tom de la gran obra de Rumí, el Mathnawi. Tornem a recordar la nostra intenció. No pretenem més que fer aquesta obra una mica més intel·ligible per al gran públic, per fomentar la seva lectura i estudi. No pretenem, Déu ens lliure !, substituir la lectura de l'original, sinó tot el contrari, afavorir-la, fomentar-la.

Llegir més

Las sociedades de conocimiento y la calidad de vida. Principios de Epistemología Axiológica 5

¿Cuál es la finalidad de los proyectos axiológicos colectivos de las sociedades de conocimiento? No una más eficaz explotación del medio y de los grupos humanos, sino la calidad de la vida humana, la felicidad de los individuos y colectivos y la salud de las especies vivientes y del medio. ¿Qué entenderíamos como felicidad? Entenderíamos la libertad; el desarrollo de la profesión libre y autónoma en comunicación; la cohesión de grupos por adhesión voluntaria; el cultivo de la cualidad humana y de la cualidad humana profunda como indagación libre, sin sometimientos de ningún tipo; el cuidado del medio como un jardín; la paz en las familias, en los colectivos, entre las naciones; el desarrollo sin exclusiones del amor; la libertad de proyectos y opciones axiológicos desde el acuerdo; la responsabilidad de todos en la creación de proyectos axiológicos colectivos a todos los niveles; la equidad y la justicia entre los hombres; el acceso adecuado a la educación y a la formación continua; el acceso conveniente a la sanid

Llegir més

El conocimiento silencioso. Las raíces de la cualidad humana

Marià Corbí se propone dar una fundamentación laica, sin creencias ni religiones, a lo que nuestros antepasados llamaron espiritualidad y que él prefiere denominar sabiduría o cualidad humana profunda. Su preocupación central es cómo concebir y favorecer hoy el cultivo de la sabiduría en un presente en el que las formas tradicionales de vivir las dimensiones hondas de la existencia han quedado desplazadas, así como las palabras que servían para hablar de esta posibilidad.

Llegir més

Conocer desde el silencio

¿Qué pueden ofrecer las tradiciones religiosas a la sociedad de innovación? Otro nivel de conocimiento de “eso mismo que aquí nos rodea” y de nosotros mismos. Se trata del “conocimiento silencioso”, el conocimiento central de la condición humana, al decir de los Maestros, el gran ignorado en la sociedad científico técnológica. Una publicación que nos acerca a las vías del conocimiento silencioso ofreciéndonos una rica antología de textos del legado de sabiduría de los maestros del camino.

Llegir més

El cultivo de la cualidad humana profunda en las sociedades de conocimiento globalizadas. Principios de Epistemología Axiológica 4

Esta obra se propone ser una aproximación a los problemas que presenta el cultivo de la cualidad humana (CH) y la cualidad humana profunda (CHP), la espiritualidad de nuestros antepasados, en las sociedades de conocimiento consideradas como sociedades creativas de innovación y cambio continuo, que para ser realmente posibles deben desterrar de ellas todas las creencias intocables, del tipo que sean, religiosas o laicas.

Llegir més
Back To Top