Últims articles
Dos textos de Henry Corbin
"Ángeles y espíritus mediadores" i "De Heidegger a Sohravardî" són dos textos d'Henry Corbin, que ha traduït Hawwa Morales. Islamista i filosof, Corbin és el gran descubridor i presentador de l'Islam espiritual davant d'Occident. Va ser deixeble d'Étienne Gilson i també de Louis Massignon, de qui seria el successor a la Càtedra d'Islam i religions àrabs a l'École Pratique des Huates Études, després de llargues estades a Turquia, Siria, Líban, Egipte i sobretot, Irán.
El cultivo de la cualidad humana, un reto pedagógico
Cómo se accede y se cultiva, hoy, la peculiar calidad humana que nuestros antepasados llamaron "espiritualidad" –sería el tema de este Encuentro-. En nuestra reflexión partimos del tratamiento que se dio a la "espiritualidad" en los Encuentros anteriores: espiritualidad o experiencia de conocimiento enraizada en un peculiar uso de las facultades humanas de conocer, de sentir y de actuar. La peculiaridad consistiría en un uso no supeditado a la necesidad ni a las construcciones de realidad al servicio de…
El cultivo de la cualidad humana y de la cualidad humana profunda
¿Qué es eso que nuestros antepasados llamaron “espiritualidad”? Nos proponemos dar una fundamentación laica, sin creencias ni religiones, a lo que nuestros antepasados llamaron “espiritualidad”, y que nosotros llamaremos “cualidad humana” y “cualidad humana profunda”, porque nuestra antropología ya no es una antropología de cuerpo y espíritu. ¿Qué es eso que nuestros antepasados llamaron “espiritualidad? En una sociedad como la nuestra que no puede ser creyente ni religiosa, “la espiritualidad”, si se refiere a algo real, tiene que referirse a…
LORCA Y MACHADO, desde un punto de vista espiritual
fragmento de un ensayo.Por Domingo Melero Introducción Selección de autores A sugerencia de Corbí (y de Vigil), propongo la lectura de algunos poemas de dos autores que, en el contexto español del primer tercio del siglo XX, fueron “espirituales”, de forma, además, “independiente” respecto de la religión de aquel momento [1] . Otros hubieran sido asimismo adecuados. Pienso, por ejemplo, en dos grandes como César Vallejo y Juan Ramón Jiménez. Enfoque y selección de textos Al escoger qué leer de…
“Abbá”: una nueva comprensión de la sociedad y la religión palestinense en Jesús
Por Luigi Schiavo Introducción Este trabajo quiere describir la intuición de fondo de Jesús de Nazaret, aquello que llamamos "espiritualidad", "el espíritu de la cosa," de la que todo depende. Afirmamos que consiste en una nueva comprensión de Dios, entendido y llamado con el término afectuoso de Abbá, "padrecito querido". A partir de esta intuición, Jesús reformuló la religión de su tiempo y propuso un modelo social diferente, capaz de responder y hasta superar los conflictos que su pueblo estaba…