Últims articles
5. Un camino de corazón
del capítulo 5 de: J. Amando Robles Robles. Hombre y mujer de conocimiento: la propuesta de Juan Matus y Carlos Castaneda. Heredia, CR, Euna, 2006. 165 p. ISBN 9977-65-279-1 En las diferentes tradiciones la espiritualidad, así como sus diferentes métodos, con frecuencia es presentada como un camino. Y quien dice camino dice jornada, recorrido, esfuerzo personal, trabajo sobre uno mismo. Lo contrario de automatismo y de magia. Igual sucede en el planteamiento de don Juan Matus y de Carlos Castaneda…
L’ORGANITZACIÓ RELIGIOSA EN LES SOCIETATS D’INNOVACIÓ
Hi ha una essència immutable de l’organització religiosa? No hi ha organitzacions fixades per la naturalesa ni en l’ordre familiar, ni en el laboral, ni en el social o polític.Totes les organitzacions humanes les han de construir les comunitats concretes segons el que pretenguin.Les noves condicions culturals provocades pels desenvolupaments de les ciències i tecnologies, i per l’aparició de les societats intel•ligents obren noves perspectives sobre les organitzacions i permeten una millor comprensió del que serien les organitzacions adequades a…
Mística: Unitat en la diversitat
CONFERÈNCIA D’EXPERTS EN TRADICIONS MÍSTIQUES I DIÀLEG INTERRELIGIÓScelebrada a Barcelona del 23-26 de Maig de 2002 És necessari aprendre a superar les barreres culturals i reconèixer la unitat profunda de les tradicions sota formes culturals, mítiques i simbòliques molt diverses. Aquestes creences son les que generen a l’unir el camí interior amb un quadre de creences incondicionals.En un món globalitzat, ja ningú hauria de recloure’s en la seva pròpia tradició, i molt menys recloure’s en les seves creences.Només quan es…
Entrevista a Raúl Fornet Betancourt
H: ¿Cómo te presentarías? R: Soy cubano de nacimiento. Salí de Cuba después de la revolución, después de los tres o cuatro años primeros de la revolución. Me fui con quince años a terminar el bachillerato. Estaba en una escuela católica y cuando sacaron a los alumnos hacia el exterior a causa de la nacionalización de la enseñanza privada, también nos sacaron a nosotros, y así fue que yo empecé mi peregrinación por el extranjero. Terminando el bachillerato en Puerto…
Entrevista a Diego Irarrázaval
H: Empecemos con tu auto-presentación D: En mi vida ha habido hitos, momentos más fuertes, que me marcan mucho, y uno de ellos ha sido la participación en los procesos sociales en Chile en los años ’70 y luego participar en movimientos de solidaridad y de cuidado a las personas más perseguidas por la dictadura de Pinochet. El tener que salir de Chile, eso ha sido un hito grande. Después un segundo hito grande, la posibilidad de caminar con la…