Skip to content

LA MONEDA DE COBRE Sobre la motivación y el cultivo de la cualidad humana (Encuentro Internacional 2012)

(Reflexiones compartidas en tono de “comunicación”; no es “ponencia”...) Por tercer año consecutivo impartimos, Queralt Prat y yo misma, un curso en Esade Business School relacionado con el desarrollo de la calidad humana. Una experiencia de la que hemos recibido lecciones valiosas, tanto por la reacción de los alumnos, como desde el desarrollo de las actividades y de los resultados obtenidos; algo que querríamos compartir pues puede aportar datos a la reflexión que se lleva a cabo en este Encuentro, sobre la construcción y transmisión de lo axiológico. Descargar PDF           En este momento estamos embarcadas en la cuarta edición de la asignatura Creatividad e innovación: capacidades para el liderazgo, que se desarrolla durante treinta horas, en diez semanas (una clase semanal de 3 h.), y a la que han asistido un promedio de 20 estudiantes por grupo, aproximadamente. Se trata de una asignatura de libre elección que se ofrece…

Llegir més

La estructura profunda de los procedimientos de iniciación espiritual a partir del estudio del Mahaprajnaparamitasastra o Tratado de la Gran Virtud de la Sabiduría (Nagarjuna) (Encuentro Internacional 2012)

Situación del tratado en el contexto histórico El Prajnaparamita es uno de los grandes textos fundacionales del budismo Mahayana (o del Gran Vehículo). Literalmente se traduce como “Versos a la Perfección de la Sabiduría que es el depósito de las Virtudes Preciosas (o también Madre de todos los Budas)”. Se trata de una obra que como todos los grandes textos espirituales de todas las tradiciones de sabiduría de la humanidad es de una profundidad tal, que todavía hoy es capaz de conducirnos a lo que en su terminología se llama liberación o iluminación, a pesar de encontrarnos más de 2000 años separados de los autores originales así como por disparidades enormes tanto intelectuales como culturales. Descargar PDF El texto original del Prajnaparamitra se ha perdido, se cree que estaba escrito en sánscrito y lo que ha llegado hasta nuestros días son cuatro traducciones chinas, (de alrededor del año 400 de…

Llegir més

Consideraciones en torno a la Carta de la Tierra desde la epistemología axiológica (Encuentro Internacional 2012)

La Carta de la Tierra (CT) es una declaración sobre la interdependencia global y la responsabilidad universal. En ella se establecen los principios para construir un mundo pacífico, justo y sostenible. Fue presentada en París, en marzo del año 2000.[1] Es el resultado de diez años de diálogo intercultural a nivel mundial sobre objetivos comunes y valores compartidos. Tiene su origen en el fracaso de la Convención de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Rio de Janeiro en junio de 1992 (Earth Summit), puesto que la Declaración final de dicha convención no tuvo en cuenta la visión ética inclusiva que muchas personas deseaban y esperaban de ella. Así, en 1994, Maurice Strong (como presidente del Earth Council que surgió del Earth Summit) y Mijail Gorbachov (como presidente de la Cruz Verde Internacional) lideraron la puesta en marcha de la Earth Charter Initiative (ECI). Descargar pdf A…

Llegir més

NECESIDAD DE UNA EPISTEMOLOGÍA AXIOLÓGICA (Encuentro Internacional 2012)

Desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre de este año, un pequeño grupo de personas nos hemos encerrado en una residencia rural en medio de las montañas del Montnegre, a unos 50 km. de Barcelona, para estudiar todos el problema axiológico que se presenta en las sociedades de conocimiento, de innovación y de continuo cambio. El resultado de estos trabajos serán varios escritos. Mi colaboración a este trabajo ha resultado ser un libro, que llevaba madurando hacía varios años. El tema del libro es la “Epistemología axiológica”. Esperamos publicarlo en breve. Descargar el pdf Lo que me propongo en este escrito es seleccionar algunos puntos que creo son importantes para comprender la pretensión del libro y de su intento, que es establecer los principios fundamentales de la una epistemología axiológica. He pensado que lo mejor que podía hacer para comunicarles lo que ha sido el centro de…

Llegir més

Crisis axiológica y cambio valoral en México. Perspectivas para la construcción de un sujeto social ético. (Encuentro Internacional 2012)

Desde este espacio se comparte la tesis de que la actual crisis axiológica y el cambio valoral de las sociedades contemporáneas representa la raíz de todas las crisis que sufre nuestro mundo. Como sabemos, detrás de toda crisis económica, política, social, ambiental, religiosa, podemos encontrar una diversidad de actos humanos que atentan contra la convivencia social guiados por el afán de poder, de dominio y de lucroque terminan por imponer las condiciones decómo nos relacionamos tanto en el ámbitopersonal, social, nacional e internacional. Descargar PDF Esos actos que causan conflicto y que son motivados por valoraciones que atentan contra el Otro (persona, comunidad, clase social, raza, credo, pueblo, cultura, nación) son el núcleo de la crisis axiológica, que si bien no es nueva porque siempre han existido relaciones de dominación, sí exige sin embargo, una profunda revisión con el propósito de contribuir en la construcción de nuevos saberes y prácticas…

Llegir més
Back To Top