John Berger Es pot escriure encara alguna cosa sobre ell? Penso en totes les paraules que ja s'han escrit, incloses les meves, i la resposta és “no”. Si miro els quadres, la resposta torna a ser “no”, encara que per una raó diferent: els seus quadres conviden al silenci. Gairebé diria que preguen silenci, i això hauria estat fals, ja que ni una sola de les seves imatges, ni tan sols la del vell amb el cap entre les mans al llindar de l'eternitat, mostra el menor patetisme. Sempre va detestar inspirar compassió i fer xantatge. Només quan veig els seus dibuixos em sembla que val la pena afegir-hi algunes paraules. Potser perquè els seus dibuixos tenen una mica d'escriptura, i sovint dibuixava a les cartes. El projecte ideal hauria estat dibuixar el procés que portava als seus dibuixos, prendre la mà de dibuixant prestada. Tot i això, ho intentaré amb paraules.
Luis Cernuda. He venido para ver
He venido para ver semblantes
Amables como viejas escobas,
He venido para ver las sombras
Que desde lejos me sonríen.
He venido para ver los muros
En el suelo o en pie indistintamente
He venido para ver las cosas,
Las cosas soñolientas por aquí.
He venido para ver los mares
Dormidos en cestillo italiano,
He venido para ver las puertas,
El trabajo, los tejados, las virtudes
De color amarillo ya caduco.
He venido para ver la muerte
Y su graciosa red de cazar mariposas,
He venido para esperarte
Con los brazos un tanto en el aire,
He venido no sé por qué;
Un día abrí los ojos: he venido.
Por ello quiero saludar sin insistencia
A tantas cosas más que amables:
Los amigos de color celeste,
Los días de color variable,
La libertad del color de mis ojos;
Los niñitos de seda tan clara,
Los entierros aburridos como piedras,
La seguridad, ese insecto
Que anida en los volantes de la luz.
Adiós, dulces amantes invisibles,
Siento no haber dormido en vuestros brazos.
Vine por esos besos solamente;
Guardad los labios por si vuelvo.
Luis Cernuda. La realidad y el deseo. 1924-1962. Fondo de cultura económica, 1996