Héctor Gómez Mora Este es el Trabajo de final de grado en Filosofía en el que el autor inspirado por la nueva lectura de textos que presenta Marià Corbí en su libro "Proyectos colectivos para sociedades dinámicas" del Sutra del Diamante, Chandogya-Upanishad, Los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos, Lucas, Juan), Carta a los romanos y El Corán , se propone en este trabajo analizar el capítulo "Principio y fundamento" de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. Lo hace desde el convencimiento de la certeza de la afirmación de Corbí: «de los sabios que nos precedieron tendremos que heredar su gran cualidad humana (la espiritualidad de nuestros antecesores) y su sabiduría para cultivarla, pero no podremos heredar sus modos concretos de llevarla a cabo"
NADA YOGA
capítulo de la obra:
AMRITA GUITA (Cántico de Inmortalidad), de Sri Swami Sivananda Maharaj (más información)
AMRITA GUITA (Cántico de Inmortalidad), de Sri Swami Sivananda Maharaj (más información)
1. El sonido ayuda a controlar la mente fácilmente. Cuando la mente queda absorta en un sonido melodioso, no se escapa hacia los objetos sensuales.
2. Combina el japa del mantra ‘soham’ con la respiración, esto es ajapa japa. Practica pranayama durante uno o dos meses. Podrás oir los diez anahata –sonidos místicos- con claridad y gozar de la música del alma.
3. La música que oyes en tu interior, te hace sordo a los demás sonidos exteriores.
4. Siéntate en padma, siddhao sukhasana. Cierra los oídos con los pulgares. Esto es el shumukhi madura, o viashanavi mudra.
5. Escucha con claridad la música de los sonidos anahat. Adquirirás una maravillosa concentración.
6. Abandona todos los pensamientos mundanos. Domina tus pasiones. Permanece indiferente a todos los objetos sensuales.
7. Practica yamay sadachar (autodominio y recta conducta). Concéntrate en el sonido que aniquila las modificaciones mentales.
8. El primer sonido es chini, el segundo es chin-chini, el tercero es como el zumbido de una abeja, el cuarto es como el bramido de la concha.
9. El quinto es como un laud. El sexto es metálico como el címbalo. El séptimo es como una flauta.
10. El octavo es como el de un pequeño tambor. El noveno como la mridanga. El décimo como el trueno.
11. Escucharás estos sonidos por el oído derecho. Cambia tu concentración, del sonido burdo exterior al sonido sutil interior. La mente muy pronto se absorberá en este sonido.
12. Cuando escuches el séptimo sonido adquirirás el conocimiento de lo oculto.
13. Cuando oigas el octavo sonido, habrás escuchado el para-vak o sonido trascendental.
14. Cuando oigas el noveno sonido desarrollarás la visión divina.
15. Cuando oigas el décimo sonido, alcanzarás para-brahaman, lo absoluto.
16. El sonido caza la mente. La mente se disuelve en él como la leche en el agua.
17. Quedarás absorto en Brahman, el Absoluto, alcanzando la morada de la Dicha Eterna.
AMRITA GUITA (Cántico de inmortalidad)
Capítulo primero – HATHA YOGA
Capítulo segundo – KARMA YOGA
Capítulo tercero – JAPA YOGA
Capítulo quinto – BHAKTI YOGA
Capitulo sexto – RAJA YOGA
Capitulo séptimo – JÑANA YOGA
Capítulo octavo – ADHYATMA YOGA
Capitulo noveno – KUNDALINI YOGA
Capitulo décimo – MANTRA YOGA
This Post Has 0 Comments