José Manuel Bobadilla La irrupción de la tecnociencia en todos los ámbitos de conocimiento y en todas las esferas sociales, está socavando todo aquello que se daba por sentado; las formas propias de la modernidad, e incluso los remanentes que aún perduran de las formas premodernas de entender y sentir el mundo, se están confrontando a las nuevas maneras de entender y sentir el mismo: ¿qué es la especie humana?, ¿qué es ser humano?, ¿qué son las culturas?, ¿cómo hay que entender la ciencia y la tecnología y la relación con estas herramientas?, ¿qué implica y qué genera la entrada de la tecnociencia en todos los espacios sociales?, ¿qué nuevas prácticas, en relación a la ciencia y la tecnología, están surgiendo en las ciberculturas?, ¿qué nuevas realidades en torno al cuerpo humano, al trabajo o a la alimentación se dibujan en un futuro inmediato?

Proyectar la sociedad, reconvertir la religión
Proyectar la sociedad, reconvertir la religión.
Los nuevos ciudadanos
Autor: Marià Corbí
Edición: Herder, 1992, 336
ISBN:84-254-1820-8
Precio: 12€
A finales del siglo XX se imponía ya el tránsito de las sociedades estructuradas en base a la repetición a las sociedades fundamentadas sobre la innovación continua de conocimientos: un contexto inédito para la especie humana con consecuencias a todos los niveles. Una transformación que obliga a una relectura de las tradiciones de sabiduría lejos de la fijación a antiguos modos de vida o sistemas de creencias.
Dividido en tres apartados, el libro analiza y expone las características y peculiaridades propias de:
- La sociedad en la segunda revolución industrial
- Los valores colectivos en la nueva sociedad industrial
- La religión en la nueva sociedad industrial
This Post Has 0 Comments