José Manuel Bobadilla La irrupción de la tecnociencia en todos los ámbitos de conocimiento y en todas las esferas sociales, está socavando todo aquello que se daba por sentado; las formas propias de la modernidad, e incluso los remanentes que aún perduran de las formas premodernas de entender y sentir el mundo, se están confrontando a las nuevas maneras de entender y sentir el mismo: ¿qué es la especie humana?, ¿qué es ser humano?, ¿qué son las culturas?, ¿cómo hay que entender la ciencia y la tecnología y la relación con estas herramientas?, ¿qué implica y qué genera la entrada de la tecnociencia en todos los espacios sociales?, ¿qué nuevas prácticas, en relación a la ciencia y la tecnología, están surgiendo en las ciberculturas?, ¿qué nuevas realidades en torno al cuerpo humano, al trabajo o a la alimentación se dibujan en un futuro inmediato?

6è Encontre de CETR. LA CALIDAD HUMANA FUENTE DE EQUIDAD Y JUSTICIA. La herencia de las tradiciones de sabiduría
Temàtica dels 15 Encontres Internacionals amb links als llibres
En la Trobada de l’any passat vam tractar l’espiritualitat, o qualitat humana profunda, com a preparació per abordar aquest any la connexió intrínseca i inseparable de l’espiritualitat amb l’acció incondicional a favor de el bé de tots i cadascun dels homes i a favor de l’equitat i la justícia.
L’espiritualitat com a qualitat humana profunda i la seva connexió intrínseca i inseparable amb l’actuació a favor dels homes i dones, i en favor de l’equitat i la justícia serà, doncs, la temàtica d’aquest 6a Trobada.
Ens hem proposat investigar la naturalesa de la connexió intrínseca, que és un llaç inseparable entre, d’una banda, el camí interior fins arribar al conèixer i sentir silenciós i, d’altra, l’actuació gratuïta a favor del proïsme en el seu aspecte individual i en el seu aspecte col·lectiu com a lluita per l’equitat i la justícia, i a favor del medi.
[1] Les cinc primeres trobades es van realitzar a Can Bordoi sota el patrocini de la Fundació Jaume Bofill, d’aquí el títol del llibre. Però a partir d’aquesta edició, la 6a., ja sense el seu patrocini, les trobades van passar a anomenar-se Trobades Internacionals de CETR.ÍNDICE
PRESENTACIÓN Y PARTICIPANTES
PLENITUD Y PROYECTO HUMANO Amando Robles.
Sesión de trabajo
¿CÓMO HABLAN DE ESPIRITUALIDAD LOS ACADÉMICOS DEL MANAGEMENT? Queralt Prat
Sesión de trabajo
ESPIRITUALIDAD Y COMPROMISO. UNA LECTURA CRITICA DE LA TEOLOGÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN Juan Manuel Fajardo Andrade
Sesión de trabajo
EL ESPÍRITU DEL DERECHO ISLÁMICO Inara Asensio
Sesión de trabajo
NO HAY CUALIDAD HUMANA PROFUNDA SIN DESEGOCENTRACIÓN, NI DESEGOCENTRACIÓN SIN ACTUACIÓN INCONDICIONAL A FAVOR DE TODA CRIATURA. Marià Corbí
Sesión de trabajo
ESPIRITUALIDAD Y PROYECCIÓN SOCIAL EN EL CORÁN Y LA SUNNA. UNA LECTURA SUFÍ Halil Bárcena
Sesión de trabajo
UNA CUESTIÓN INCIPIENTE: LA POSTULACIÓN DE LA ESPIRITUALIDAD EN LAS EMPRESAS Josep Maria Lozano
Sesión de trabajo
CALIDAD HUMANA Y EQUIDAD EN LA EMPRESA Guy Giménez
Sesión de trabajo
GRATUIDAD, COMPROMISO SOCIAL Y EDUCACIÓN Teresa Guardans
Sesión de trabajo
LA MÚSICA COMO CULTIVO DEL SILENCIO INTERIOR Y DEL INTERÉS POR TODO CUANTO EXISTE Lili Castella
Sesión de trabajo
LA ACCIÓN VISTA DESDE EL VEDANTA ADVAITA Montse Cucarull y Marta Granés
Sesión de trabajo
CONEXIÓN INTRÍNSECA ENTRE LA VIDA ESPIRITUAL Y LA LUCHA A FAVOR DE OTROS, EN AMOR SIN CONDICIONES AL PRÓJIMO José María Vigil
Sesión de trabajo
CONCLUSIONES
APÉNDICE