Marià Corbí No podem llegir les SS.EE i els grans textos espirituals, de la mateixa manera que van fer els nostres avantpassats. Per fer una nova lectura adequada a les societats de coneixement, el primer pas que caldrà fer és no interpretar-les des de l'Epistemologia Mítica. Per fer una lectura simbòlica cal respectar el text original en la seva integritat, sense alterar-lo. Aquest tipus de textos és sagrat, intocable. Es tracta d´interpretar aquests textos tal com ens han arribat per la tradició. Si no els podem interpretar des de l'Epistemologia Mítica, com a descripcions d'esdeveniments reals o paraules reament pronunciades, què signifiquen aquests textos sense Epistemologia Mítica per a les Societats de Coneixement? El significat d'aquests textos ha de ser un significat simbòlic, és a dir, un significat que fa referència a la Dimensió Absoluta des d'una o altra perspectiva, en un grau o altre.
Ibn Arabí
Quien queda atrapado por una adoración particular ignora necesariamente (la verdad intrínseca de otras creencias), por los mismo, su creencia implica la negación de otras formas de creencia. Si conociera el sentido de las palabras de Junayd: “el color del agua es el color de su recipiente”, admitiría la validez de todas las creencias, y conocería a Dios en toda forma y en todo objeto de fe. No tiene el conocimiento de Dios y se funda únicamente sobre la opinión de la que habla la palabra divina: “me adapto a la opinión que mi servidor se hace de mí”, que quiere decir “no me manifiesto a mi adorador más que en la forma de su creencia; que generalice si quiere o que determine”.
La divinidad conforme a la creencia es la que puede ser definida, y es el Dios que el corazón puede contener (según la palabra divina “ni mis cielos ni mi tierra pueden contenerme, pero el corazón de mi fiel servidor me contiene”) Pues la divinidad absoluta no puede ser contenida por ninguna cosa, porque ella es la esencia misma de las cosas y su propia esencia. (Ibn Arabí, s.XII. Múrcia-Damasco)
This Post Has 0 Comments