José Manuel Bobadilla La irrupción de la tecnociencia en todos los ámbitos de conocimiento y en todas las esferas sociales, está socavando todo aquello que se daba por sentado; las formas propias de la modernidad, e incluso los remanentes que aún perduran de las formas premodernas de entender y sentir el mundo, se están confrontando a las nuevas maneras de entender y sentir el mismo: ¿qué es la especie humana?, ¿qué es ser humano?, ¿qué son las culturas?, ¿cómo hay que entender la ciencia y la tecnología y la relación con estas herramientas?, ¿qué implica y qué genera la entrada de la tecnociencia en todos los espacios sociales?, ¿qué nuevas prácticas, en relación a la ciencia y la tecnología, están surgiendo en las ciberculturas?, ¿qué nuevas realidades en torno al cuerpo humano, al trabajo o a la alimentación se dibujan en un futuro inmediato?

8è Encontre de CETR. La crisis axiológica raíz de todas las crisis que sufre nuestro mundo
La crisis axiológica, raíz de todas las crisis que sufre nuestro mundo.
Cómo manejarnos con ella
8ºEncuentro Inernacional CETR
Coordinador: Marià Corbí VVAA
Edició: Bubok, 2013, 305p
ISBN: 978-84-686-3345-9
Preu: 10€
Descàrrega gratuïta o compra online
Demana’l a la teva llibreria o compra’l al nostre centre.
Temàtica dels 15 Encontres Internacionals amb links als llibres
Recopilació de les ponències i debats del 8è Encontre Internacional CETR (octubre 2012), centrat en la necessitat de desenvolupar un saber sobre l’àmbit axiològic per tal de poder guiar de manera adequada la situació de transformació contínua en la que vivim.
Extracte de la presentació:
Nuestro Encuentro y los estudios que en él hemos compartido y que en este libro ofrecemos al lector parten de una visión concreta de la actualidad. Observamos que las tecnociencias están cambiando las condiciones de vida a todo nivel, mientras los criterios y sistemas axiológicos[1] con los que se dirige el sistema no corresponden a esta situación sino que se aplican los propios de sociedades anteriores. Ello es causa de un desfase de los proyectos axiológicos colectivos respecto a las condiciones exigidas por el desarrollo tecnocientífico. Como consecuencia de los cambios tecnológicos vemos aparecer una grave crisis financiera que acarrea situaciones de precariedad para muchos sectores de la población; una crisis política que se manifiesta en una desconfianza generalizada en sus agentes; una crisis medioambiental, educativa, de relaciones internacionales, epistemológica, religiosa, de equidad y marginación, etc.
Hay que afrontar con urgencia el problema del desmantelamiento axiológico, que es la raíz de los demás problemas, y que se refleja en el descrédito de las ideologías, las religiones y las iglesias. Nos parece el mayor problema al que nos enfrentamos, y muy posiblemente, sea el más grave que haya sufrido nuestra especie.
[1] Entendemos por sistemas axiológicos los procedimientos de cohesión, motivación y creación de proyectos de cómo queremos vivir con los saberes que tenemos.
Ponències:
- Necesidad de una epistemología axiológica. Marià Corbí
- Formalidad de lo axiológico como sensitivo, cualitativo y concreto. Marta Granés
- Consideraciones entorno a la Carta de la Tierra desde la epistemología axiológica. Jaume Agustí, Josep M. Basart
- Voluntad de verdad como voluntad de creer. Abordaje desde una perspectiva nietzscheana. Flavio Augusto Senra Ribeiro, Roberto Lúcio Diniz Júnior
- Sobre la estructura de las revoluciones teológicas. Soñando con una «revolución teológica». José María Vigil
- Crisis axiológica y cambio valoral en México. Perspectivas para la construcción de un sujeto social ético. J.Diego Ortiz Acosta
- Postulacion de la dimensión absoluta o de la gratuidad a la luz del análisis estructural de la praxis de Antonio González. J. Amando Robles
- La estructura profunda de los procedimientos de iniciación espiritual a partir del estudio del Mahaprajnaparamitasastra […] Montserrat Cucarull
- La moneda de cobre Sobre la motivación y el cultivo de la cualidad humana. Teresa Guardans
- Ciencias de la complejidad, pensamiento complejo y conocimiento transdisciplinar. Sergio Néstor Osorio
- La función de los relatos para la creación y desarrollo del proyecto axiológico de las organizaciones. Queralt Prat-i-Pubill
- ¿Una axiología urbana? Raúl García
This Post Has 0 Comments