skip to Main Content

Nisargadatta P8

8. Silencio con el capítulo 46 (Nisargadatta. Yo soy Eso)

1. práctica de atención. Unos minutos de observación de la respiración. Dejando cualquier otra ocupación a un lado.

2. Orientaciones

Es un capítulo que invita a hacer pie en lo que de verdad somos; que subraya la importancia de intuir, de percibir, las verdaderas dimensiones de nuestra capacidad de amar. Porque sólo si la vida se asienta en esa realidad podremos ser felices:

A fin de cuentas, ¿qué es lo que usted realmente quiere? Lo que busca es expresar en actos lo que usted es. Para esto tiene un cuerpo y una mente. Tómelos en sus manos y haga que le sirvan. (294-295)           

(la vida, la actuación, como expresión de lo que somos, forma viva de lo que aquí, en mí, hay)

Intuir las verdaderas dimensiones, notar la diferencia con el pequeño mundo del ego y su felicidad basada en unas respuestas de “corto alcance” a sus necesidades.

La práctica de hoy consistirá en dar tiempo a que las intuiciones del capítulo nos puedan penetrar, nos empapen, dejen su semilla en nosotros. Leeremos algunas de ellas, despacio, para que cada cual pueda irlas contemplando a su ritmo, relacionándolas con lo que vive y desea, con lo que desea y con lo que merece ser deseado.

 

3. Textos

Todo lo que usted quiere es ser feliz. Todos sus deseos, cualesquiera que sean, son una expresión de su deseo de felicidad.

à sopesarlo, recordar nuestros deseos básicos, tomar conciencia de ellos


Sólo algo tan vasto y profundo como su ser real puede hacerle verdaderamente feliz. (294)

à sopesarlo, recordar aquellos momentos de profunda felicidad nacidos/fruto de…

 

* * *

El deseo no es malo en sí mismo pues es la propia vida, es la necesidad de crecer en conocimiento y experiencia. Lo que es incorrecto son las elecciones que usted hace. Imaginar que algunas pequeñeces le harán feliz –comida, sexo, poder, fama- es engañarse a sí mismo. Sólo algo tan vasto y profundo como su ser real puede hacerle verdaderamente feliz.  (294)

> mirar, observarnos, sopesarlo

 

Lo malo no es el deseo sino su pequeñez. El deseo es devoción. Sea devoto de lo infinito, del corazón eterno del ser. Transforme el deseo en amor. (294)

> sopesarlo ver el deseo como esa actitud de “devoción hacia algo”; mente, acción, corazón, al servicio de… ¿Al servicio de qué quiero estar? ¿Qué es lo que en verdad vale la pena? ¿Cuál es mi opción?

 

Su naturaleza está llena de deleite y afecto. Ella irradia todo lo que entra en su foco de conciencia sin excluir nada. No conoce el mal ni la fealdad, espera, confía y ama. (295)

 (295)                        > atención, “auscultación” atenta, procurando percibir

 

4.

Lo trasladamos a la respiración. Cada inspiración procura dar con la vastedad y la profundidad del ser, expresarla. Cada expiración desea irradiar lo que somos en verdad.

El ser “se respira” aquí, en mí, en ti, en cada persona.

* * *

 

 

Para continuar trabajando el texto en otros momentos:

– indulgencia: perseguir la felicidad por la vía de ceder a todas nuestras demandas.

– austeridad: actuar y vivir al servicio de lo que verdaderamente queremos, llevar las riendas conscientemente.

 

> “evitar lo innecesario es austeridad. No anticipar el dolor ni el placer es austeridad. Tener las cosas controladas todo el tiempo es austeridad. […] La indulgencia y la austeridad persiguen el mismo propósito: hacerle feliz. La indulgencia es la forma estúpida, la austeridad es la sabia. […] Viva la vida de manera inteligente, teniendo siempre presente los intereses de su ser más profundo.” (294)

> estos días podríamos intentar mantenernos en actitud de observación lúcida, con intención de detectar y tomar mayor conciencia de…: ¿cuánta “zona” de indulgencia, cuánta de inteligencia?…     

 

 

 

 

 

 

 

This Post Has 0 Comments

Deixa un comentari

Back To Top