Últims articles
Nueva lectura de Jesús
Mariano Corbí Los grandes cambios culturales de Occidente están provocando el fin de la versión helena y romana de la tradición de Jesús, sin que, por el momento, se haya construido una versión alternativa. El helenismo y la filosofía operan un deslizamiento del movimiento de Jesús hacia una escuela de sabiduría (de filosofía para los griegos), una doctrina, en definitiva. Ese deslizamiento provoca otro: el del maestro religioso al maestro filósofo, maestro de sabiduría que interpreta los textos y enuncia…
Muchos pobres, muchas religiones
José Mª Vigil - Servicios Koinonía En este mundo nuevo y a la vez viejo en que vivimos, queremos preguntarnos sobre el papel que corresponde a la religión, mirado desde la perspectiva de la opción por los pobres y, por tanto, desde una teología liberadora. Lo haremos siguiendo nuestra imprescindible metodología latinoamericana del «ver, juzgar y actuar». Decimos «en este nuevo y a la vez viejo mundo…». En efecto, es un mundo nuevo, en buena parte «globalizado» financieramente bajo la…
Actuar gratuitamente
Actuar gratuitamente en un mundo donde todo debe tener un precio. Guy Giménez Actuar es dar un sentido a mi vida. El uso que decido hacer de mi energía y de mi tiempo (recursos escasos y limitados) es la concreción diaria de mis profundas, autenticas y a veces insospechadas intenciones. En este sentido, nos podríamos preguntar ¿qué es un acto gratuito? Una definición podría ser: cualquier acción a través de la cual no se pretende conseguir nada. Un acto gratuito…
La ley fundamental de la calidad humana
Mariano Corbí El fundamento de la calidad humana es la capacidad de auténtico interés por las realidades tal como son, independientemente del provecho que se pueda o no lograr como fruto de ese interés. El auténtico interés por las realidades, interés mental, perceptivo y sensitivo, no está condicionado por mi propio provecho, es independiente de él. Si estuviera condicionado por mi propio beneficio no sería más que interés por mi mismo y no interés por las realidades. Para que…
¿Es real el crecimiento del interés por la religión?
LA VANGUARDIA domingo 20 de Abril de 2006 Marià Corbí. Se dice que las religiones han recuperado de nuevo su poder de atracción. ¿Es cierto que las religiones vuelven a fascinar a las gentes? En nuestras sociedades se da, simultáneamente un rechazo claro, global y explícito de la religión, en una mayoría amplia de la población, y un crecimiento del interés por la religión. Si reflexionamos sobre esta actitud contradictoria, podremos advertir fenómenos sociales muy diversos, acogidos bajo el término…