Skip to content

Últims articles

Shobogenzo – La naturaleza de Buda

de Dogen (Eds. Obelisco, 1989) Dogen (1200-1253) es uno de los grandes puntales del budismo zen japonés. Después de estudiar con varios maestros en Japón, fue a la China donde entra en contacto con la versión china del budismo, el T’chan; lo estudia, alcanza la iluminación bajo la tutela del maestro Juching. En 1227 vuelve al Japón y inicia la propagación del Budadharma, es decir, la verdad budista que alcanzó en China, y la promoción del zazen, o meditación sentada[1]…

Llegir més

ZEN

Zen és la traducció japonesa de la paraula xinesa Chan.Una mica d'història del budisme del JapóEl budisme arriba al Japó la primera meitat del segle sisè des de la Xina i Corea. No com a resultat del fervor d'uns missioners vinguts del continent sinó com a instrument polític del rei Paekche. Aquest fet ocasionarà problemes d'acceptació per part del poble que continuarà practicant el xintoisme que estava molt establert en la base de l'estructura social japonesa. La introducción del budismo…

Llegir més

TAKUAN

Vivió entre los años 1573 y 1645, predicó al emperador, a los shogun o gobernadores, a los señores. Predica que si uno se establece en el espíritu profundo, la sabiduría inmóvil en el fondo de uno mismo, se tiene, entonces, el espíritu libre y una entera espontaneidad de movimiento. Lo contrario, que es ignorancia, consiste en mantener el espíritu en alguna otra parte. El espíritu profundo es aquel que está expandido por todo el cuerpo, mientras que el espíritu ilusorio…

Llegir més
Back To Top